-
Yahoo
Yahoo! Search es un motor de búsqueda, propiedad de Yahoo! Inc, que a su vez funciona con el motor de búsqueda Bing. Es el segundo motor de búsqueda más grande en la web por volumen de consulta, en el 17 %, después de su competidor Google en el 74 % según Compete.com.1 -
Opera
Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software. Usa el motor de renderizado Blink.1 Tiene versiones para computadoras de escritorio, teléfonos móviles y tabletas.
Los sistemas operativos compatibles con Opera de escritorio son Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux (Ubuntu 64-bit).2 Los sistemas operativos móviles soportados son Maemo, BlackBerry, Symbian, Windows Mobile, Windows Phone, Android e iOS; así como la plataforma Java ME. -
Internet Explorer
Es un navegador web que fue desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. -
Alexa Internet
Alexa Internet, Inc. es una subsidiaria de la compañía Amazon.com con sede en California que proporciona datos y análisis comerciales de tráfico web. Fundada como una empresa independiente en 1996,3 Alexa.com fue adquirida por Amazon en 1999. Su barra de herramientas, Alexa Toolbar, recoge datos sobre el comportamiento de navegación y los transmite al sitio web de Alexa, donde se almacenan y analizan. Esta es la base para el reporte de tráfico web de la compañía. Según su sitio web. -
AltaVista
El nombre AltaVista se refiere a un motor de búsqueda de Internet desarrollado por Digital Equipment Corporation y desde 1998 a la empresa que lo gestiona. Altavista fue un buscador en inglés y español, propiedad de la empresa Overture Service Inc. La cual, a su vez fue comprada por Yahoo!. Su sede se encontraba en California y se llegaron a realizar unas 61 000 búsquedas cada día. -
Google
El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre aunque ofrece también otros productos y servicios como el correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps, Google Street View y Google Earth. -
Mozilla Firefox
Mozilla Firefox (llamado simplemente Firefox) es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado para Linux, Android, IOS, OS X y Microsoft Windows coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web. -
Safari
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para macOS, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod touch y iPad) -
Avant Browser
Como funcionalidades extra con respecto a Windows Internet Explorer, incorpora navegación por pestañas desde hace años, cosa que Windows Internet Explorer sólo incluye desde la versión 7, -
Ask.com
Ask.com, también conocido como Ask Jeeves, es un motor de búsqueda de Internet. Es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen en Berkeley, California. El programa original fue implementado por Gary Chevsky basado en su propio diseño. -
AOL Explorer
AOL Explorer, anteriormente conocido como AOL Browser es un navegador web con entorno gráfico basado en el motor Trident y desarrollado por AOL. -
ChaCha
ChaCha es un motor de búsqueda de Internet que paga a las personas para responder preguntas a los usuarios. Esta técnica es conocida como búsqueda social. ChaCha fue creado por Scott A. Jones, quien es un inventor y escultor, y Brad Bostic. ChaCha se encuentra localizado en Carmel, Indiana, Estados Unidos. -
Chromium
Chromium es el proyecto de código abierto de navegador de web del que Google Chrome obtiene su código de fuente.
El Proyecto Chromium toma su nombre del elemento cromo. -
Netscape Navigator
Netscape Navigator es un navegador web, el primer producto comercial de la compañía Netscape Communications creada por Marc Andreessen (uno de los autores de Mosaic) cuando se encontraba en el National Center for Supercomputing Applications -
Google Chrome
Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto,6 como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).78 Está disponible gratuitamente bajo condiciones específicas del software privativo o cerrado. -
DuckDuckGo
DuckDuckGo (DDG) es un motor de búsqueda establecido en Valley Forge, Pensilvania, Estados Unidos. Este motor utiliza la información de sitios de origen público (como Wikipedia) con el objetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia. Su filosofía hace hincapié en la privacidad y en no registrar la información del usuario.23 -
Bing
Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego, fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. -
Arora
Arora es un navegador de código abierto basado en Qt 4 y WebKit como motor de renderizado, el cual también es el corazón de los navegadores Google Chrome y Safari. -
Blekko
blekko es un buscador de internet estadounidense lanzado al público el 1 de noviembre de 2010. Se caracteriza por usar etiquetas, slashtags en su jerga, para restringir los resultados a temas concretos. La empresa fue fundada por Rich Skrenta en 2007. El objetivo de la empresa es proporcionar resultados útiles mejorando los de Google. Blekko espera generar beneficios vendiendo anuncios basados en etiquetas y resultados de búsqueda.2 Fue adquirida por IBM en marzo de 2015.-3 -
YaCy
YaCy1 es un motor de búsqueda distribuido y libre que utiliza una red peer-to-peer como infraestructura. No hay un servidor central de control, en lugar de ello, todos los participantes son iguales. Cualquier nodo de la red puede indexar la red y ser un motor de búsqueda.