-
1500
Carnavalito
Es una danza alegre y vivaz de raíces prehispánicas, es decir, antes de la llegada de los españoles. Se baila en cualquier época del año en la provincia de Jujuy, Salta y en la zona occidental de Bolivia. -
Malambo
Nació en La Pampa. Dentro los bailes folklóricos argentinos, es una excepción porque carece de letras. La danza es ejecutada solo por hombres. Esta se baila a través del zapateo. -
Zamba
Danza típica de las provincias del Norte de Argentina. Fue propuesta como danza nacional de Argentina y desciende de la antigua zamacueca peruana. La denominación "zamba" se refiere al termino que se aplica a los individuos mestizos descendientes de una persona indígena americana y otra negra. -
Candombe
Es origen de los esclavos negros de la zona del Río de la Plata. Se baila encorvado, recordando a estos esclavos. Este se baila en Uruguay. -
Chacarera
Originaria de la provincia de Santiago del Estero que se ha extendido por toda la Argentina. Sus instrumentos son: la guitarra, el bombo leguero y el violín. -
Tango
Antes al Tango se lo denominaba Tambo. Esta danza fue creada por los inmigrantes negros en la ciudad. Del Tango nació el candombe, de este la Milonga y el Tango de salon.