Descarga

Mujeres feministas.

  • Harriet Taylor

    Harriet Taylor
    Esta filósofa inglesa influyó notablemente en el movimiento feminista de primera ola, defendiendo los derechos igualitarios de hombres y mujeres en educación, matrimonio y ante la ley. Su pensamiento quedó reflejado en obras como Los principios de economía política, En libertad y La emancipación de las mujeres.
  • Elisabeth Cady Stanton

    Elisabeth Cady Stanton
    Fue una líder estadounidense en el movimiento por los derechos de las mujeres. En la Convención de Seneca Falls, redactó la primera demanda organizada de sufragio femenino en los Estados Unidos. Escribió la mayor parte de la Declaración de sentimientos, que pedía que las mujeres fueran vistas como ciudadanas plenas
  • Clara Zetkin

    Clara Zetkin
    Nació en Alemania. Fue una de las primeras alemanas en cursar estudios universitarios, y acabó convirtiéndose en profesora. Al terminar sus estudios, comienza a adentrarse en la política, y a formar parte del movimiento obrero.
  • Emmeline Pankhurtst

    Emmeline Pankhurtst
    Fue una activista política, cuyo trabajo fue fundamental para conseguir el derecho a voto de las mujeres en Inglaterra.
  • Marie Curie

    Marie Curie
    Fue una pionera en el campo de la radioactividad y primera persona que recibió dos premios Nobel en distintas especialidades: Física y Química, primera mujer en ocupar una cátedra en La Sorbona, descubridora del Polonio y el Radio.
  • Virginia Woolf

    Virginia Woolf
    Además de ser una de las figuras literarias más destacadas del siglo XX, también es considerada una pionera del feminismo. En sus obras reflexiona sobre la identidad femenina y sobre las dificultades a los que se enfrentan las mujeres por el hecho de serlo en un mundo dominado por los hombres.
  • Frida Khalo

    Frida Khalo
    A principios del siglo XX, la mujer jugaba un papel secundario en la sociedad: no podía aspirar a mucho más que casarse y tener hijos. Sin embargo, Frida Kahlo fue capaz de romper cánones. A pesar de tener una salud débil y un cuerpo muy frágil, intentó ser fuerte, independiente y hacer su propia vida sin que le importara lo que dijeran.
  • Betty Friedan

    Betty Friedan
    Figura fundamental en la tercera ola del feminismo, publicó La mística de la feminidad, obra que recogía la insatisfacción general de las mujeres europeas, que pedían igualdad en ámbitos como la equiparación de los derechos civiles y la justicia.
  • Simone de Beauvoir

    Simone de Beauvoir
    La novelista francesa, vivió en París y escribió obras que hoy se consideran clásicos del feminismo contemporáneo, y máximos exponentes del feminismo de segunda ola.
  • Rigoberta Menchú

    Rigoberta Menchú
    Nacida en Guatemala.Se exilió a México para escapar de la represión y publicó su autobiografía en 1983, que fue leída con atención por las Naciones Unidas. Una de sus mayores aportaciones fue denunciar la situación de la mujer indígena en Latinoamérica. Fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz.
  • Rosa Parks

    Rosa Parks
    Parks es considerada una de las primeras mujeres en luchar contra el racismo y el machismo. Se la recuerda como la primera dama de los derechos civiles en EEUU. Su lucha ayudó a acabar con la segregación racial en el sur de los Estados Unidos, negándose a ceder su asiento del autobús a un hombre blanco y participando en otras acciones como activista.
  • Cristina Fallarás

    Cristina Fallarás
    Esta escritora y periodista española siempre se ha mostrado defensora de los derechos de la mujer. Fue una de las escritoras del blog ‘Ellas’ del Diario El Mundo, en el que se hablaba sobre los derechos de la mujer y la igualdad. Además, lanzó en Twitter el hashtag #Cuéntalo con el que cientos de mujeres decidieron contar los episodios de acoso que habían sufrido a lo largo de su vida. Llegó a convertirse en fenómeno internacional