-
Centrado en Europa. Dio lugar a las diferentes lenguas romances que han llegado hasta nuestros días.
-
En este período de tiempo surgió la imprenta, que permitió que la literatura estuviera al alcance de más personas.
-
Comenzó en Europa Occidental y se extendió a América Latina. En los textos se plasma el sentimiento de pérdida de fe.
-
Es conocido como el Siglo de las Luces. Este movimiento tiene como fin la búsqueda de la felicidad, la cuál se piensa que solo se puede adquirir a través de la cultura.
-
Da prioridad a los sentimientos. En esta época tienen un gran auge las leyendas, autobiografías, novelas históricas y de terror.
-
Surge en Francia. Cobran importancia los escenarios cercanos al lector, con un lenguaje popular.
-
El género más importante y destacado es la poesía.
-
Se trata de un grupo de escritores, poetas y ensayistas españoles que vivieron una crisis debido a una gran derrota militar. En esta época podemos ver un auge del existencialismo.
-
Surge como un intento de transformación de la literatura, negando la tradición y primando la originalidad por encima de la realidad.
-
Este movimiento esta influenciado por las teorías marxistas.Rechaza el idealismo vanguardista y busca volver a la realidad.
-
Este movimiento se define por una sensación de libertad mientras uno escribe, de este movimiento nace el superrealismo que muestra interés por plasmar los hechos sociales desde un diálogo interior de los personajes.
-
Surge en España a las puertas de la Guerra Civil. Está formada por los escritores que escribían expresando sus experiencias y sentimientos en función de su experiencia personal en la Guerra Civil Española. Es por ello que cada uno marcó un estilo propio y personal. En este movimiento literario hemos de situar a nuestro autor: Antonio Machado influenciado por el modernismo y el simbolismo. Fue doctor de filosofía y letras y miembro de la RAE.