Obreros

MOVIMIENTOS DE OBREROS DEL SIGLO XIX Y XX

  • LUDISMO

    LUDISMO
    Año: 1811 y 1816
    Ideas: Fue encabezado por artesanos ingleses y se basó en la defensa obrera contra la introducción de maquinaria y tecnología moderna que destruían el empleo como los telares mecánicos.
    Exponente: Ned Ludd
    Lugar: Inglaterra
  • SOCIALISMO UTÓPICO

    SOCIALISMO UTÓPICO
    Año: 1847
    Ideas: Pedían que el trabajo es obligación de todos y la distribución de los bienes debe ser igualitaria.
    Exponentes: Robert Owen, Charles Fourier
    Lugar: Inglaterra y Francia
  • CARTISMO

    CARTISMO
    Año: 1838 a 1848
    Ideas: Por medio de una Carta del Pueblo, enviado al Parlamento Británico en el que demandaban respeto a sus derechos al voto y a ser votado para ocupar cargos públicos.
    Exponentes: Thomas Atwood, Feargus O´Connor y William Lovet
    Lugar: Gran Bretaña
  • HUELGA GENERAL DE ESPAÑA

    HUELGA GENERAL DE ESPAÑA
    Año: 1855
    Ideas: Derecho de asociación y por la reducción de la jornada laboral, la suspensión del trabajo infantil, el reconocimiento de los sindicatos y aumento salarial. Su lema fue “Asociación o Muerte”.
    Exponentes: Obreros y Campesinos
    Lugar: España
  • MOVIMIENTO ANARQUISTA

    MOVIMIENTO ANARQUISTA
    Año: 1865
    Ideas: Libertad y forma de jerarquización social, Igualdad y solidaridad, dentro del movimiento anarquista hubo varias corrientes como: Anarquistas Individuales, El Mutualismo y los Anarcosindicalistas.
    Exponentes: Pierre Joseph Proudhon, Bakunin Kropot Kin
    Lugar: Inglaterra, Italia, Rusia, España
  • HUELGA DE CANANEA

    HUELGA DE CANANEA
    Año: 1906
    Ideas: se pedía no a la explotación laboral y mejora de condiciones laborables y de vivienda, así como igualdad entre los trabajadores mexicanos y extranjeros.
    Exponentes: Manuel M. Diéguez, Esteban Baca Calderón y Lázaro Gutiérrez de Lara y Juan José Ríos
    Lugar: México
  • HUELGA DE RIO BLANCO

    HUELGA DE RIO BLANCO
    Año: 1907
    Ideas: Mejora de condiciones laborables, aumento de sueldos, hacer valer los derechos de los trabajadores.

    Exponentes: 2000 trabajadores
    Lugar: México