-
Period: to
Henri de Saint-Simón
fue un pensador y filósofo francés que abogó por una reorganización social basada en la ciencia, la industria y el progreso. Para él, la industria debía ser la base de la sociedad, y los tecnócratas (especialistas y expertos en sus campos) debían tomar el control del poder, en lugar de los aristócratas o los políticos tradicionales -
Period: to
François Babeuf
fue un revolucionario francés que abogó por la abolición de la propiedad privada y la creación de una sociedad igualitaria. Sus reivindicaciones fueron motivadas por su fuerte crítica a las desigualdades sociales que surgieron tras la Revolución Francesa -
Period: to
Robert Owen
industrial y reformador social, transformó la gestión de sus fábricas en New Lanark (Escocia) para mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus obreros. Owen redujo la jornada laboral a 10 horas, prohibió el trabajo infantil para los menores de 10 años, y proporcionó viviendas dignas y asequibles para sus empleados -
Period: to
Charles Fourier
fue un filósofo y socialista francés que propuso la creación de falansterios, comunidades autosuficientes y cooperativas donde las personas pudieran vivir y trabajar en armonía. En sus falansterios, las personas no estarían sometidas a la rutina del trabajo asalariado, sino que realizarían actividades que respondieran a sus pasiones y deseos naturales -
Period: to
Socialistas Utópicos
-
Declaración de los Derechos de la mujer de la ciudadana
-
Vindicación de los derechos de la mujer
-
Period: to
Flora Tristán
fue una escritora y activista social franco-peruana, conocida por su lucha en favor de los derechos de las mujeres y los trabajadores. -
Código Napoleónico
-
Trade Unions
-
Great Trade Unions
-
Cartismo
-
Publicación del manifiesto Comunista
-
Fundación de la Asociación Internacional de los trabajadores (AIT)
-
Comuna de Paris
-
Creación del partido social Demócrata Alemán
-
Disolución de la AIT
-
Fundación del Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
-
Constitución de la Unión General de trabajadores (UGT ) en España
-
Fundación partido Socialdemócrata Obrero de Austria
-
Segunda Internacional
-
Instauración del 1 de mayo como Día internacional del Trabajo
-
Fundación del Partido Socialdemócrata obrero de Rusia
-
Creación del Buró socialista Internacional
-
Fundación del Partido Laborista en Inglaterra
-
Confederación Nacional del Trabajo ( CNT)
-
Declaración del 8 de marzo como el día de la mujer trabajadora