-
500 BCE
CLASICISMO
Tendencia artística y literaria consistente en la imitación de los modelos griegos y romanos, considerados estéticamente perfectos. Como movimiento nace al socaire del humanismo renacentista, que ve en la concepción del mundo clásico el ideal de la perfección absoluta.
http://espacioliterario.obolog.es/literatura-clasicismo-232745
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQRNN18Q7DlhbvJastFhtzSMj22b5Gryjy-xI8W4J9jP89yVa_X -
1500
LA CELESTINA
La Celestina es el nombre con el que se ha popularizado la Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida a Fernando de Rojas. Su composición se remonta a los últimos años del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos, su éxito editorial comienza en el siglo XVI y continúa, con altibajos, hasta su prohibición en 1792.
https://youtu.be/SpChqczkUnk
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-celestina--3/html/ffac6628-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html -
1547
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
(Alcalá de Henares, España, 1547 - Madrid, 1616) Escritor español, autor de Don Quijote de la Mancha, obra cumbre de la literatura universal. La inmensa fama de este libro inmortal, ha hecho olvidar la existencia siempre precaria y azarosa del autor, al que ni siquiera sacó de la estrechez el fulgurante éxito del Quijote, compuesto en los últimos años de su vida.
https://youtu.be/u4nVw5paQ24
https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes -
CULTERANISMO Y CONCEPTISMO
En el Barroco destacan dos grandes tendencias: el conceptismo, que está presente en todo lo barroco, y el culteranismo o gongorismo.
https://sites.google.com/site/antologiasiglodeoro/home/conceptismo-y-culteranismo
http://blogiespedrodevaldivia.files.wordpress.com/2012/05/67e1_4bb52589.jpg -
EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
http://www.gavilan.edu/disted/html/11_01.html
Don Quijote de la Mancha. El Quijote es la obra más conocida de Miguel de Cervantes Saavedra. Publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas.
http://estilosdevida.bolsamania.com/wp-content/uploads/2015/12/El-Quijote-y-Sancho-Panza.jpg -
Period: to
BARROCO Eventos pro posible Inicio y Extinción
Movimiento ubicado en el S. XVII (Inicia en 1616 con la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra-Termina en 1681 con la muerte de Calderón de la Barca) para su estudio y por su identidad con el momento social europeo, pero sin acuerdo por parte de la crítica, porque como estilo hay quienes lo consideran una constante histórica. http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:editorial-Cuadernosuned-0135232CU01A01/Documento_0135232CU01A01.pdf -
QUEVEDO/GÓNGORA https://youtu.be/F4aJ78HAxns
Los siglos XVI y XVII fueron para España dos centurias irrepetibles.
Una época –a diferencia de la actual–, en la que todos sabían cual era su sitio...Una edad de bachilleres lúbricos y de novicias emparedadas, de hidalgos malcomidos y de matasietes a sueldo; y también, de poetas inmortales que hermosearon con tal rotundidad los días que les tocó vivir, que desde entonces, ese tiempo, ha sido llamado: el Siglo de Oro.
http://gazte3.blogspot.com.co/
https://youtu.be/P_SfrQk_Mvk -
Sor Juana Inés De La Cruz
https://youtu.be/gPranNMoHdU
Nombre completo Juana Inés María del Carmen Martínez de Zaragoza Gaxiola de Asbaje y Ramírez de Santillana Odonoju. Apodada la Décima musa y El fénix de América. A los 3 años aprendió a leer español. Con 7 años pidió ser enviada a la universidad a estudiar disfrazada de hombre, ya que las mujeres no tenían permitido asistir. -
HOMBRES NECIOS
El poema Hombres necios que acusáis, de sor Juana Inés de la Cruz, expone los temas de la desigualdad y la injusticia de los cuales es víctima la mujer a través del machismo y la discriminación femenina.
https://www.significados.com/poema-hombres-necios-que-acusais-de-sor-juana-ines-de-la-cruz/
https://i.ytimg.com/vi/7NAaC9DyAqk/hqdefault.jpg -
REALISMO
Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado.
https://www.ecured.cu/Realismo_literario
http://2.bp.blogspot.com/-InX0CjpbJPU/U_vTR1BWKcI/AAAAAAAAAJk/OuqYcfEdXWs/s1600/literatura.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=tm2aiGg8GQY
https://youtu.be/hRxUh7hYGd4 -
ROMANTICISMO
El romanticismo se caracteriza por la creación de obras profundas e íntimas y su lema como movimiento cultural es la libertad en todos sus frentes.
https://espaciolibros.com/el-romanticismo-literario-espanol/ -
MODERNISMO
Este movimiento es notoriamente difícil de definir claramente porque el término abarca una variedad de movimientos artísticos y filosóficas específicas, incluyendo simbolismo, futurismo, cubismo, dadaísmo, surrealismo, expresionismo, imaginismo, vorticismo y otros.
https://www.profeenhistoria.com/arte/modernismo/
http://valentina-y-alejandra216.blogspot.es/media/cache/resolve/media/files/01/283/352/2016/09/modernismo-2.jpg -
REALISMO MÁGICO
https://youtu.be/tn0IQq4t6lg
Movimiento literario hispanoamericano surgido a mediados del siglo XX que se caracteriza por la inclusión de elementos fantásticos en la narración, con lo que se pretende profundizar en la realidad a través de lo mágico que hay en ella.
"Gabriel García Márquez es uno de los máximos representantes del realismo mágico"
https://i.pinimg.com/736x/14/d7/2f/14d72f1d31b774d51cc41b6032dbd48c--magic-art-the-magic.jpg -
CIEN AÑOS DE SOLEDAD
Relata la historia de una aldea imaginaria, Macondo, y de la estirpe de sus fundadores, los Buendía. La novela se presenta dividida en veinte secuencias narrativas que carecen de título e incluso de numeración. Por comodidad, en este resumen numeramos y llamamos «capítulos» a cada una de estas unidades.
https://www.biografiasyvidas.com/reportaje/garcia_marquez/cien_anos.htm
https://admin.kienyke.com/wp-content/uploads/2017/05/gabriel-garcia-marquez-cien-a%C3%B1os-de-soledad.jpg