-
Muerte de Alfonso XII y regencia de María Cristina
Tras la muerte del rey Alfonso XII de tuberculosis, su esposa María Cristina asume la regencia hasta la mayoría de edad de su hijo Alfonso XIII. Durante este período, España mantiene el sistema de la Restauración basado en el turnismo entre liberales y conservadores, pero se enfrenta a una creciente conflictividad social y a la pérdida de las últimas colonias. -
Period: to
Reinado de Alfonso XIII
Alfonso XIII asumió el trono y su reinado estuvo marcado por la inestabilidad política, la guerra de Marruecos y la creciente conflictividad social. -
Desastre del 98
España pierde sus últimas colonias tras ser derrotada por Estados Unidos en la Guerra Hispano-Estadounidense. La derrota supone un golpe moral para la nación y agrava la crisis política y económica, dando lugar a un sentimiento de decadencia conocido como "regeneracionismo". -
Mayoría de edad de Alfonso XIII
Alfonso XIII asume el trono con solo 16 años, marcando el inicio de un reinado caracterizado por la inestabilidad política y la conflictividad social. -
Semana Trágica de Barcelona
Hay protestas contra el reclutamiento forzoso para la guerra en Marruecos derivan en disturbios y una fuerte represión del gobierno de Antonio Maura deja cientos de muertos y numerosos encarcelados, incluyendo la ejecución del pedagogo anarquista Francisco Ferrer el 13 de octubre. -
Fundación de la CNT
Surge la Confederación Nacional del Trabajo que fue un sindicato anarquista que se convirtió en una de las principales fuerzas del movimiento obrero español. -
Desastre de Annual
Fue un enfrentamiento en la guerra de Marruecos en el que las tropas españolas sufrieron una grave derrota a manos de los rifeños de Abd el-Krim y murieron mas de 10.000 soldados en condiciones brutales. La responsabilidad recayó sobre altos mandos militares y el gobierno, lo que provocó una crisis en España. -
Golpe de Estado de Primo de Rivera
El general Miguel Primo de Rivera toma el poder con el apoyo de Alfonso XIII y establece una dictadura que suspende la Constitución y gobierna con un Directorio militar, justificando su régimen como una solución temporal para restaurar el orden. -
Desembarco de Alhucemas
Fue una operación militar liderada por Primo de Rivera y Franco que puso fin a la guerra de Marruecos con una victoria sobre los rebeldes rifeños. -
Dimisión de Primo de Rivera
Primo de Rivera pierde el apoyo de la sociedad y el ejército, por lo que renuncia. Después gobiernan Berenguer y Aznar, pero son incapaces de restaurar la monarquía con estabilidad. -
Proclamación de la Segunda República
Tras las elecciones municipales, en las que los republicanos ganaron en las principales ciudades, Alfonso XIII abandona España y se proclama la Segunda República. -
Elecciones constituyentes
Se celebran elecciones para formar las Cortes Constituyentes, que aprobaron una nueva Constitución republicana con medidas progresistas. -
Period: to
Segunda República
La Segunda República trajo reformas sociales y políticas, como la separación Iglesia-Estado, el sufragio femenino y los estatutos de autonomía. Pero el país se divido entre izquierda y derecha. -
Intento de golpe de Estado de Sanjurjo
El general Sanjurjo intento derrocar al gobierno republicano, pero fracasó y fue arrestado. -
Estatuto de autonomía de Cataluña
Se aprobó la autonomía catalana, otorgando a la Generalitat competencias propias -
Sufragio femenino y victoria de la derecha
En las elecciones de 1933, las mujeres votaron por primera vez. La CEDA y los radicales ganaron, iniciando el llamado "bienio conservador". -
Revolución de Asturias
Fue una movilización obrera contra el gobierno de la CEDA en Asturias, que fue duramente reprimida por el ejército dirigido por Franco. -
Batalla de Madrid
Las tropas franquistas intentaron tomar la capital, pero la resistencia republicana y la ayuda de las Brigadas Internacionales detuvieron el avance. -
Triunfo del Frente Popular
La coalición de izquierdas vencio en las elecciones y Manuel Azaña es nombrado presidente. Se reanudaron las reformas progresistas. -
Asesinato de Calvo Sotelo y golpe militar
La muerte del político conservador Calvo Sotelo en respuesta al asesinato de un teniente republicano precipitó el levantamiento militar liderado por Franco, Mola y Sanjurjo. -
Inicio de la Guerra Civil
El golpe de Estado fracasó parcialmente y dividio el país en dos bandos: republicanos y sublevados. -
Franco asume el liderazgo del bando sublevado
Franco fue nombrado "Generalísimo" y jefe del Estado en Burgos, consolidando su poder sobre el bando rebelde -
Period: to
Guerra Civil Española
La Guerra Civil comenzó con el golpe militar del 18 de julio de 1936, que fracasó en algunas regiones y dividió el país en dos bandos: republicanos y sublevados. Franco asumió el liderazgo de los insurgentes y recibió apoyo de Alemania e Italia, mientras que la Republica contó con ayuda de la URSS y las Brigadas Internacionales. -
Gobierno de Franco en Burgos
Franco estableció su gobierno en Burgos y recibió apoyo de la Alemania nazi e Italia fascista. -
Bombardeo de Guernica
La Legión Condor alemana bombardea la ciudad vasca de Guernica, causando gran destrucción y muchas víctimas civiles. -
División de la zona republicana
Las tropas franquistas lograron partir en dos la zona republicana al avanzar sobre Aragón. -
Batalla del Ebro
La mayor y más sangrienta batalla de la guerra. La ofensiva republicana fracasó y su ejército queda debilitado. -
Caída de Barcelona
Franco conquistó Cataluña, lo que dejó a la República al borde del colapso. -
Golpe de Casado en Madrid
El coronel Casado intentó negociar una rendición sin represalias con Franco, traicionando al gobierno republicano. -
Fin de la Guerra Civil
Franco proclama la victoria y comienza su dictadura, que durará hasta 1975.