1

Modos de producción en la esclavitud

  • 1 CE

    Propiedad privada

    Propiedad privada
    Se desarrolla la propiedad privada de los medios de produccion
  • 2

    Esclavistas y esclavos

    Esclavistas y esclavos
    se desarrollan dos clases sociales antagonicas, los esclavistas y los esclavos.
  • 3

    Clase social Dominante

    Clase social Dominante
    Existe excedente economico del cual se apropia la clase social dominante.
  • 4

    Agricultura y Construccion

    Agricultura y Construccion
    Se dasarrollo la agrucultura y la construccion en Egipto.
    (Piramides y tumbas, trigo y avena).
  • 5

    Rubis y diamantes

    Rubis y diamantes
    La utilizacion de piedras preciosas como rubis y diamantes para producir taladros y otros instrumentos, para perforar y cortar.
  • 6

    Agricultura y ganaderia

    Agricultura y ganaderia
    La conduccion y distribucion del agua, para la agricultura y la ganaderia.
  • 7

    Trueque, comercio e intercambio (año 3600 a.c.)

    Trueque, comercio e intercambio (año 3600 a.c.)
    Se utilizan los ejercitos para invadir y obtener territorio debido a eso tambien se someten a los conquistados convirtiendolos en esclavos.
  • 8

    Modo esclavista de produccion (año 3000 a.c.)

    Modo esclavista de produccion (año 3000 a.c.)
    Se le atribuye a la sociedad de la Grecia Antigua la construcción de un modelo productivo en el que la esclavitud era el sustento de la agricultura, conocido como "el modo esclavista de producción".
  • 9

    Imperio Romano (año 476 d.c.)

    Imperio Romano (año 476 d.c.)
    La caída del Imperio Romano de Occidente inició la desaparición del modo esclavista de producción.
  • 10

    Grecia y el Imperio Romano (año 146 a.c.)

    Grecia y el Imperio Romano (año 146 a.c.)
    El Imperio Romano que conquistó Grecia, vio mermada su capacidad agrícola debido a sus extensas campañas militares, logrando únicamente sostener su vida civil gracias a la labor de la clase esclava.
  • 11

    Nuevos esclavos (año 43 a.c.)

    Nuevos esclavos (año 43 a.c.)
    El número de esclavos sometidos por Roma era de tres millones, cinco veces más que en 225 a. C. Cada victoria militar nutría de nuevos esclavos para sostener el sistema andando.
  • 12

    Entrada de barcos a America (1588)

    Entrada de barcos a America (1588)
    En ese año empezaron a entrar barcos con esclavos de África.
  • 13

    Prohibición de tráfico negrero (1812)

    Prohibición de tráfico negrero (1812)
    Ese año, prohibieron la entrada de barcos con negros de otros países.
  • 14

    Libertad de algunos esclavos (1818)

    Libertad de algunos esclavos (1818)
    Entre esos años 2,074 esclavos fueron liberados.
  • 15

    Abolicion de la esclavitud (1853)

    Abolicion de la esclavitud (1853)
    Se llevo a cabo la abolición de la esclavitud en el Virreinato del Río de la Plata.
    El día que se promulgó la constitución, se decretó una ley con el fin de la esclavitud.
  • 16

    Cambios en la constitucion (1994)

    Cambios en la constitucion (1994)
    En esos años la gente fue cambiando su manera de pensar, reformando y decretando las leyes.