-
Period: 6000 BCE to 2500 BCE
comunidad primitiva
En esta sociedad de comunidad existía propiedad colectiva de los medios de producción, por lo que la producción también se realizaba en forma conjunta (trabajo comunitario). Todo esto trajo como consecuencia la distribución comunitaria de los bien
En esta sociedad de comunidad existía propiedad colectiva de los medios de producción, por lo que la producción también se realizaba en forma conjunta (trabajo comunitario) -
Period: 2500 BCE to
esclavismo
La existencia de esclavos que se dedican a las labores productivas propiamente dichas permite la existencia de ciertas clases que cultivan la filosofía, la astronomía, las matemáticas, y otras ciencias. Las fuerzas productivas se desarrollan ampliamente durante el modo de producción esclavista -
Period: 476 to 1453
feudalismo
El feudalismo es el régimen característico de a edad media europea. Su importancia ahí radica en que constituye la forma de la que nacerá el sistema predominante hoy en la mayor parte del mundo, el capitalista.
Los jefes militares de los pueblos conquistadores fueron repartiendo la tierra a sus súbitos leales, a sus incondicionales que en esta forma llegaron a dominar importantes porciones de tierra -
Period: to
capitalismo
los últimos siglos del feudalismo se dio una serie de cambios importantes que sustituirían la estructura feudal dominante por una nueva, la capitalista. Algunos de estos cambios fueron: Amplio desarrollo del comercio basado en la producción de mercancías que ya se realizaba en las ciudades. Desarrollo del capital comercial que concentra recursos para ampliar la producción y el comercio. Desarrollo de mercados locales y regionales hasta llegar a la formación de mercados nacionales. -
Period: to
socialismo
Las principales características del modo de producción socialista son: Existe propiedad social sobre los medios de producción. Puede ser propiedad estatal, cooperativa o asumir otra forma. Siguen existiendo diferencias entre las clases sociales, aunque estas ya no serán antagónicas. Las relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua. Desaparece la explotación del hombre por el hombre.