-
2000 BCE
Comunismo Primitivo
Primeras civilizaciones de la historia, su forma de organizarse es en tribus, lo conforman grupos, los cuales dividen el trabajo dedicado a la obtención de sustento, se basaba en economías de subsistencia., los integrantes intercambiaban bienes en base al cooperativismo, no existía la propiedad como tal.
Ventajas: no habia jerarquias sociales, no habia explotacion laboral, cooperacion entre si
Desventajas: no existia desarollo social, niveles de vida bajo y simples, escaso nivel de desarollo -
100
Esclavismo
Produccion y excedente economica de la cual se apropia una clase social, sometimiento de otros seres humanos. Las voluntades estan sometidas a un amo particular, o al Estado. Los esclavos no participan en el reparto de bienes excepto por lo minimo o lo necesario para sobrevivir -
Feudal
La tierra esta en manos de grandes propietarios en la cual trabajan los siervos. En esta esta la division de trabajo, division de clases sociales, y jerarquia social, los siervos le pagarian a el señor feudal con especie, trabajo y dinero, daban cierta parte de lo recolectado y el resto era para su supervivencia, no se podia subir de clase -
Capitalismo
Se enfoca mas en la obtencion de dinero que en satidfacer las necesidades sociales, aplicaion de produccion y productividad, reboluciones burgesas ponen fin al feudalismo. La produccion Mercantil. Habia propiedad privada en los medios de produccion y trabajo personal, Manufactura: Major expecializaion y habilidad de los trabajadores. Produccion Maniquizada. Aumento de especializacion y herramientas. Fuerte division de clases sociales, los burgeses eras la clase dominante, -
Socialismo
Propiedad social de los medios de produccion, diferentes clases sociales ya no tan antagonicas, dejan de producirce mercancias artesanales, satisfaccion social y no interes en ganascias, no habia crisis economicas ya que se clasifica y planifica de acuerdo con lo que s enecesita