-
400 BCE
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO
Nombre del científico: Demócrito Nombre del modelo atómico: Modelo Atómico De Demócrito Fecha: siglo V.a.C (400) Principales ideas: 1º Demócrito llama a estas partículas invisibles, eternas e inmutables
2º Según Demócrito existían distintos átomos para cada sustancia distinta. Posibles fallos: Demócrito pensaba que cada átomo estaba formado por diminutas sustancias del mismo -
MODELO ATÓMICO DE DALTON
Nombre: John Dalton
Nombre del modelo: Modelo Atómico De Dalton
Fecha: 1805
Postulados: 1º La materia está dividida en unas partículas indivisibles e indestructibles que se denominan átomos
2º Todos los átomos del mismo elemento son idénticos entre sí
3º Los átomos de distintos elementos son diferentes
4º Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí.
5º Los átomos no se pueden crear ni destruir, si un compuesto se descompone, los átomos se reagrupan para formar otros. -
MODELO ATÓMICO DE J.J.THOMSON
Nombre: J.J Thomson
Fecha: 1904
Principales ideas del Modelo Atómico:
1º: Thomson piensa que el átomo está formado por una esfera de materia con carga positiva
2º: Thomson dice que los electrones están colocados arbitrariamente sobre masa positiva
3: Thomson piensa que como la materia es neutra, debería haber igual carga positiva que negativa
4: Thomson dice que la carga de los átomos está cuantizada
Posibles fallos del modelo
- Thomson no tomó en cuenta el núcleo del átomo -
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
Nombre: Ernest Rutherford
Nombre modelo: Modelo atómico de Rutherford
Fecha: En 1911
Principales ideas:1. La masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas.
2.El núcleo con carga positiva, tiene casi toda la masa del átomo.
3.Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo
4.El átomo es neutro.
Fallos: La mayoría de los rayos atravesaban la lámina sin desviarse, algunos rayos se desviaban y pocos rebotaban. -
MODELO ATÓMICO DE BOHR
Nombre: Niels Bohr Fecha: 1913 Principales ideas:
-Los electrones giran en órbitas estacionarias. -Ocupan la órbita de menor energía.- Pueden obtener energía o perderla y cambiarían de órbita, los electrones con menor energía están más cerca del núcleo.