-
1932 BCE
Modelo Actual
Es un modelo mecánico cuántico en la cual ya no se habla de orbitas sino de orbitales -
1926 BCE
Schrödinger: Modelo Cuántico Ondulatorio.
Plantea un modelo cuántico ondulatorio en la cual ve a los electrones como función de ondulatorio y nos habla de nubes de probabilidad. -
1916 BCE
Sommerfeld: Órbitas Elépticas.
Dijo que no solo hay órbitas circulas sino tambien hay órbitas elípticas y Define los subniveles de energía. -
1913 BCE
Bohr: 3 Postulados.
Planteo 3 postulados:
1. Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo sin irradiar energía.
2.Las únicas órbitas permitidas para un electrón son aquellas que fijan una expresión matemática en función de un número entero "n" (n=1,2,3,4,5,6,7...)
3. El electrón solo emite o absorbe energía en los saltos de una órbita permitida a otra. En dicho cambio emite o absorbe un fotón cuya energía es la diferencia de energía entre manos niveles (espectros de emisión). -
1911 BCE
Rutherford: Modelo Planeatorio.
Modelo planetario. Plantea un modelo para el átomo que era muy diferente de los anteriores en la cual se basa en el experimento de la lámina de oro -
1904 BCE
Thomson: Pudín de pasas
Descubre el electrón y dijo que estuvo de acuerdo con la esfera maciza pero con carga eléctrica positiva dentro de la cual estaban incrustados en los electrones negativos y le puso al modelo el
"Pudín de pasas". -
1807 BCE
Dalton: Atómo Macizo.
Átomo Macizo.
Rescata las ideas de Demócrito y plantea que los compuestos se forman por la unión de átomos en proporciones definidas y constantes -
400 BCE
Demócrito: Postulados
Postulo los siguiente principios:
-Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles.
-Se diferencian en forma y tamaño, pero no por cualidades internas.
-Las propiedades de la materia varían según el agrupamiento de los átomos.