-
Period: to
Romanticismo
Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad... -
Washington Irving
Washington Irving fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos “La leyenda de Sleepy Hollow”, “Rip Van Winkle” y “La aventura del estudiante alemán”‒incluidos en Cuentos de un viajero por Geoffrey Crayon, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra, que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España como embajador. -
Ángel Saavedra, Duque de Rivas
Ángel de Saavedra y Ramírez de Baquedano, III duque de Rivas y grande de España, fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico "Don Álvaro o la fuerza del sino". -
José de Espronceda
José de Espronceda y Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808-Madrid, 23 de mayo de 1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España. El poema que hemos leido es "La canción del pirata" -
Edgar Allan Poe
(Estados Unidos, 1809-1849). Escritor y poeta romántico, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror. Autor del famoso poema “The Raven” (el cuervo). Relato “El corazón delator” -
Juan Valera
Juan Valera y Alcalá-Galiano (Cabra, 18 de octubre de 1824-Madrid, 18 de abril de 1905) fue un escritor, diplomático y político español, cuya más célebre novela es "Pepita Jiménez" -
Mark Twain
1835-1910. Escritor considerado el padre de la literatura estadounidense. Escribió obras de gran éxito mundial como Las aventuras de Tom Sawyer y su secuela Las aventuras de Huckleberry Finn -
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843-Madrid, 4 de enero de 1920)1 fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. El relato que hemos leído en clase es "Marianella" -
Period: to
Realismo
Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones. -
Guy de Maupassant
1850-1893. Fue poeta y escritor famoso 1886-87. Escribió muchas nobelas. Bel Ami, Una, Mont-Orio y La mano son los libros más famosos de este escritor. -
Leopoldo Alas, “Clarín”
Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña, conocido simplemente como Leopoldo Alas o Clarín (Zamora, 25 de abril de 1852-Oviedo, 13 de junio de 1901), fue un escritor y jurista español. Su novela "La Regenta" está considerada la obra cumbre de la literatura española del realismo y una de las mejores novelas en castellano del siglo -
José Zorrilla
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817-Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español, autor del drama romántico "Don Juan Tenorio" -
Roald Dahl
Roald Dahl nació en Llandaff, 13 de septiembre de 1916 y murió en Oxford, 23 de noviembre de 1990. Fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre su obra más popular fue Charlie y la fábrica de chocolate. E lrelato que hemos leido en clase ha sido "El cordero asado" -
Mario Benedetti
Escritor uruguayo. Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. El relato breve “Requiem con tostadas”se encuentra dentro del libro de cuentos La muerte y otras sorpresas. -
Stephen King
(Estados Unidos 1947) Escritos estadounidense de novelas y relatos de terror. Ha venido más de 350 millones de copias. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine con gran éxito, como por ejemplo, Carrie, El Resplandor, Misery, La Milla Verde, It... Relato "SOY LA PUERTA" -
Bernardo Atxaga
Bernardo Atxaga, seudónimo de José Irazu. Escritor guipuzcoano de cuentos, novelas y poesía. Es el autor en euskera más leído y traducido de la historia. Premio Nacional de Narrativa en 1989, por Obabakoak, su obra más conocida. Relato "El criado del rico mercader". El criado del rico mercader -
Cesar Mallorquí
- Uno de los autores más reconocidos en literatura juvenil. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 por La isla de Bowen. Su padre, también escritor, fue el creador de El Coyote. Autor de La estrategia del parásito (2012) de la trilogía “Crónicas del parásito”.
-
Carlos Ruiz Zafón
1964-2020. Novelista español. Entre sus obras destaca La sombra del viento y la novela juvenil de misterio El príncipe de la niebla (1993), premio Edebé. -
Miguel Griot
Miguel Griot nació en Salamanca, en 1976, licenciado en Derecho y Master de periodismo del diario El Mundo. Ha publicado con Timun Mas la colección Cuentos de Cura Sanita en 2005, que fue lectura recomendada por los libreros de Girona en la feria de Sant Jordi. “Iqbal Masih" es el libro que hemos leído en clase.