-
-
-
-
-
-
Los centros ceremoniales de Teotihuacán son conocidos como el las pirámides del sol y la luna.
-
-
-
-
-
-
-
Confederación de tres regiones que tenían intensiones expansionistas, está la conformaban: Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopan.
-
Cristóbal Colón llega a américa por una expedición capitaneada por el mismo y mandada por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
-
-
-
-
-
Conocida también como "América Latina Colonial"
-
-
-
Guerras Internacionales por establecer el control sobre Silesia y la supremacía colonial de América
-
-
Miguel Hidalgo y Costilla convoca al pueblo para iniciar el movimiento de independencia.
José María y Pavón se unen por la lucha de la Independencia. -
Esta etapa también es conocida como "América Latina Independiente"
-
-
Los españoles capturan y fusilan a Hidalgo y a algunos de sus seguidores.
-
Los españoles fusilan a Morelos en San Cristóbal Ecatepec.
-
Llega a Nueva España Xavier Mina para apoyar el movimiento Insurgente.
-
Se lanza en Plan de Igual, que une los ejércitos insurgentes y realista, para formar el ejército Trigarante.
-
El Virrey O' Donojú e Iturbide Firman los Tratados de Córdoba que reconocen la Independencia de México
-
El 27 de septiembre de 1821 entra el Ejercitó Trigarante en la Ciudad de México
-
Agustín de Iturbide es nombrado emperador México.
-
-
Guadalupe Victoria se convierte en el primen presidente de México.
-
Antonio López de Santana firma los Tratados de Velasco, donde reconoce la Independencia de Texas; a cambio obtiene su libertad.
-
Estados Unidos y México se enfrentaron en una guerra, donde el desenlace sería la gran perdida de territorios mexicanos.
-
Se interpreta por primera vez el Himno Nacional. Escrita por Fráncico Gonzáles Bocanegra y orquestada por Jaime Nuno.
-
Fue redactada por el Congreso Constituyente de 1857 cuando Ignacio Comonfort era presidente, además de que contiene una ideología liberal.
-
Se aprueban las leyes de Reforma, las cuales su principal objetivo era separar la iglesia del gobierno o del estado.
-
El ejército mexicano vence a las tropas francesas en Puebla
-
Llegan a México Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota para establecer el Segundo Imperio
-
Maximiliano es fusilado en el Cerro de las Campanas, en Querétaro.
-
Tras varios años de poder y de marcar un paso en la historia, muere un gran presidente.
-
Porfirio Díaz es nombrado presidente en México
-
Nace en Guanajuato el pintor muralista Diego Rivera.
-
Francisco I. Madero da a conocer el Plan de San Luis. Pide al pueblo mexicano que se una a la lucha contra el gobierno de Díaz.
-
Después de que Porfirio Díaz renunciara a la Presidencia de la Republica Mexicana y saliera de país junto con su familia; Francisco I. Madero es elegido presidente.
-
Victoriano Huerta es nombrado presidente tras haber dado ordenes para asesinar a el presidente Francisco I. Madero. Venustiano Carranza se revela contra el gobierno de Huerta al ver lo que este a hecho.
-
Cárdena quita a los extranjeros el permiso para extraer petróleo.
-
Celebración de los XIX Juegos Olímpicos en México.
Protestas estudiantiles son reprimidas el 2 de octubre. -
Fuerte terremoto ataca al país, sobre todo a la Ciudad de México
-
Se levanta en armas el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
-
Por primera vez en 70 años, un partido de oposición, el PAN, gana al PRI la elección presidencial.