-
En el 546 a. C.Gracias a la observación y los cálculos, Tales introdujo el principio de relación de semejanza entre objetos, explicado en su primer teorema. Esto permitió avances mucho más rápidos en las matemáticas y la geometría. Así, estableció criterios de semejanzas en triángulos, ángulos y lados que dieron lugar a sus teoremas
-
Pitágoras pasa por ser el introductor de pesos y medidas, y elaborador de
la teoría musical; el primero en hablar de “teoría” y de “filósofos”, en postular el vacío,El Teorema de Pitágoras es utilizado en diversas disciplinas hoy en día. Los principales aportes de Pitágoras fueron en Matemática. Pitágoras formuló el conocido teorema que lleva su nombre, según el cual “la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa” -
Aristóteles atribuyó a Sócrates el descubrimiento del método de definición e inducción, el cual, él proclamó como la esencia del método científico.Sócrates creía que su conocimiento o percepción de su ignorancia le hacía ser más sabio que aquellos que, aunque ignorantes, clamaban tener conocimiento.
-
Algunas de sus principales aportes a la filosofía y a la ciencia son el atomismo, la antropología e importantes conocimientos de astronomía. Fue discípulo de Leucipo, con quien fundó la escuela del atomismo. Los trabajos de Demócrito cubren diversas áreas, incluyendo ética, física, matemática, música y cosmología
-
Propuso su Teoría de las Ideas, en la que considera que éstas existen verdadera y objetivamente y que son, además, perfectas y universales.Se dice que, en esencia, el método científico consiste en la percepción de aquellos hechos que hagan posible, al observarlos.
-
El método inductivo-deductivo, cuyo padre indiscutible es Aristóteles, es la base del método científico tal y como hoy lo entendemos. La mente individual llega a conocer las verdades fundamentales mediante la inducción de lo particular a lo general, pero es la intuición intelectual la que aprende este universal
-
Arquímedes matemático y geómetra griego considerado el más notable científico y matemático de la antigüedad, es recordado por el Principio de Arquímedes y por sus aportes a la cuadratura del círculo, el estudio de la palanca, el tornillo de Arquímedes y la espiral de Arquímedes.
-
Consideró las matemáticas como un instrumento para penetrar los dominios de las otras ciencias; afirmó que el cálculo era como la primera de las ciencias, a la que todas preceden y
nos prepara para comprender todas. En filosofía fue el padre del método experimental y el precursor de su
compatriota y homónimo Francis Bacon. -
La más reconocida y revolucionaria aportación de Nicolás Copérnico es, sin duda, la teoría del heliocentrismo.Copérnico propuso un modelo de un universo esférico, en el que, tanto la Tierra como los planetas y estrellas giraban alrededor del Sol.
-
Es una de las figuras claves de la historia de la Ciencia, considerándolo el primero que aplicó el método científico experimental-matemático. realizó importantes observaciones astronómicas que confirmaban la visión copernicana del Sistema Solar.. Realizó una serie de aportes al método científico en los cuales afirmaba que el método consistía “en la demostración rigurosa, tomando como modelo la matemática, aplicada a enunciaciones ciertas y
comprobadas por medio de la experiencia. -
Fue un astrónomo alemán cuya principal aporte fue las leyes fundamentales del movimiento de los planetas. , .Las tres Leyes de Kepler son inductivas, provienen de representar o modelar gran cantidad de mediciones:
(K1) Los planetas describen órbitas elípticas. El Sol es uno de los focos.
(K2) El vector de posición de cualquier planeta, con respecto al Sol como origen, barre áreas iguales de su elipse en tiempos iguales.
(K3) P2 = kr3a
(P = periodo de revolución, r = distancia al sol). -
René Descartes fue un matemático, físico y filósofo francés cuyas aportaciones fueron una revolución en el campo científico y filosófico. Además, formuló el método cartesiano,para todas las ciencias y disciplinas, consiste en descomponer los problemas complejos en partes progresivamente más sencillas hasta hallar sus elementos básicos, de ellas creó el mecanicismo y desarrolló la geometría analítica.
-
Newton invento un método científico universal, estableció cuatro reglas que fueron indicadas en el Principia y tenían como fin el razonamiento científico. Este refino el método experimental de Galileo, creando el método compositivo de experimentación que todavía hoy se utiliza, se le atribuyen:Cálculo diferencial e integral
La mecánica clásica, dinámica y estática
La ley de la gravitación y la óptica
Propiedades de los sólidos y de los fluidos