-
Etapa del huevo
-Con los días el huevo se pone transparente, permitiendo ver la larva.
-Llegado el momento de la aparición o eclosión, la larva corta la resistente cáscara (llamada corion) en forma de tapa.
-Luego empuja su cuerpo hacia afuera.
-Una vez que logra salir, la pequeña oruga come la cáscara vacía y así se provee de nutrientes. -
Etapa de la crisálida
-Una serie de movimientos de la todavía oruga, fuerzan a la vieja piel a desplazarse en dirección contraria a la cabeza.
-La piel se desgarra y así la crisálida toma la forma que será definitiva.
-Con el paso de los días, la crisálida suele tornarse más transparente.
-Cuando la mariposa se haya liberado totalmente, expande sus alas, esperando luego a que endurezcan y les permitirán volar. -
Etapa del adulto
-Las mariposas hembras son rápidamente fecundadas por los machos.
-Las hembras evitan poner los huevos en plantas donde ya los hay, para asegurar así, que el alimento sea solo para sus huevos.
-Una vez concluida la etapa de procreación, la mariposa volará hasta agotar sus energías, cumpliendo así, su ciclo de vida. -
Etapa de la oruga
-Esta se alimenta y crece mucho, hasta que llega un momento en que su actividad se detiene.
- Elige un tallo que le quede cómodo y haciendo girar una almohadilla sedosa, fija su cola a la rama.
-Gira dando vueltas, sosteniéndose en una hebra de seda que pasa alrededor del medio de su cuerpo y se cuelga de la planta en forma cómoda.
-La piel de la oruga se resquebraja a lo largo de la parte posterior, y la crisálida comienza a salir.