-
Primera Revolución Industrial
La economía basada en un trabajo manual es sustituida por la industria y la manufactura.
Se inicia en Inglaterra. -
Máquina de vapor
Una máquina de vapor consiste en un motor de combustión externa que transforma la energía térmica en energía mecánica.
James Watt (1736-1819) mejora la máquina de Newcomen. -
Adam Smith
Adam Smith (1723-1790)
Economista escocés. En 1776 publica "La riqueza de las naciones".
Introduce el termino de división del trabajo, en el cual las tareas de un proceso se distribuyen para que cada persona se especialice en una tarea específica del proceso y de esta manera mejorar la productividad. -
Telar Mecánico de Edmund Cartwright
Edmund Cartwright (1740-1824)
Inglés.
Patenta el telar mecánico en 1786. En los siguientes años esta máquina era utilizada ampliamente. En esencia es parecido al telar manual, pero el mecánico cuenta con elementos que hacen más eficiente tejer. -
Perforadora de John Wilkinson (1728-1808)
John Wilkinson inventó en Inglaterra la máquina perforadora.
Inventó un escariador para el mecanizado del ánima de cañomnes.
Ayuda en la construcción del primer buque de hierro. -
Piezas intercambiables Eli Whitney
Eli Whitney (1765-1825) Estadunidense.
Introduce el concepto de "Manufactura de piezas intercambiables" o "Sistema Americano de Manufactura".
Fabrica mosquetes para el ejercito utilizando este sistema. Las piezas estandarizadas eran más baratas e intercambiables.
Años antes inventó la desmontadora de algodón. -
Segunda Revolución Industrial
Surgen innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas.
Mejores técnicas de producción.
surgen industrias como la química, eléctrica y automotriz-
Nuevas formas de energía como gas o petróleo.
Invención de motro de combustión interna, aeroplano, automóvil.
Producción en masa de bienes de consumo. -
Administración científica Frederick Taylor
Frederick Taylor (1856-1915) norteamericano.
Sus principales puntos son determinar científicamente trabajo estándar, crear una revolución mental y un tabajador funcional. -
Estudio de movimientos por los Esposos Gilbreth
Frank (1868-1924) y Lilian (1878-1972) Gilbreth
Estudio de movimiento y de tiempo para la organización. Introducen el término Therblig: movimientos físicos elementales que se requieren para completar cualquier tarea laboral. Los Therbligs son divididos en dos ramas: los efectivos y los inefectivos. Los efectivos agregan un valor a cualquier operación, mientras que los inefectivos sólo agregan costos -
Máquina CNC
Control numérico por computadora (CNC).
Automatización de máquinas que son operadas mediante comandos programados en un medio de almacenamiento. Este sistema causo una revolución en la industria.