-
446
Papiro
Es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de Cyperus papyrus, una hierba palustre acuática de la familia de las ciperáceas muy común en el río Nilo en Egipto y en algunos lugares de la cuenca mediterránea.
Para que sirve:
Fue profusamente empleado para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, siendo su principal utilización la elaboración del soporte de los manuscritos de la antigüedad denominado papiro, precedente del moderno papel. -
476
Ábaco
El ábaco es un instrumento de cálculo que podemos encontrar en muchas casas o escuelas. Está formado por cuentas de madera, metal o piedras que están ensartadas en varias barras de madera o metal, fijadas en una base. Cada una de las barras representa las unidades, las decenas, las centenas, las unidades de millar, las decenas de millar,… Es sin duda, una de las calculadoras más antiguas que conocemos y que ha llegado hasta nuestros días.
Utilidad:
comprender números naturales sumas, restas.... -
500
Puentes y Aqueductos
El periodo entre el s. IV a.C y el año 476 d.C se
caracterizó por el auge de las máquinas y la
arquitectura, destacando los acueductos y los puentes. Definición:
Es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que está accesible en la naturaleza hasta un punto de consumo distante, generalmente una ciudad o poblado. -
1200
Pólvora
Mezcla explosiva de distintas composiciones, originariamente de salitre, azufre y carbón, que a cierto grado de calor se inflama, desprendiendo bruscamente gran cantidad de gases, que se emplea casi siempre en granos. Utilizada principalmente como propulsor de proyectiles en las armas de fuego y, con fines acústicos en los juegos pirotécnicos. Actualmente se utiliza en pirotecnia y como propelente de proyectiles en armas antiguas.