-
1936-1945
- En 1936, John Maynard Keynes publica "Teoría general del empleo, el interés y el dinero", proponiendo políticas fiscales y monetarias para combatir el desempleo y la depresión económica.
- Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la producción se orienta hacia el esfuerzo bélico, generando una mayor demanda y recuperación económica en muchos países.
-
1945-1970
- En 1944, se establece el sistema de Bretton Woods, que fija los tipos de cambio y crea el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
- Paul Samuelson publica su libro "Economía: un análisis introductorio" en 1948, popularizando las teorías keynesianas y enfatizando el papel del gasto público en la economía.
- Durante este período, se experimenta un auge económico en Europa occidental y Estados Unidos conocido como los "Treinta Gloriosos".
-
1970-1980
- La crisis del petróleo de 1973, causada por la guerra árabe-israelí, genera un aumento significativo en los precios del petróleo y una recesión global.
- El economista estadounidense Milton Friedman aboga por políticas monetarias restrictivas y la importancia de controlar la oferta monetaria.
-
1980-2000
- En 1980, Robert Solow recibe el Premio Nobel de Economía por su teoría del crecimiento exógeno, que destaca el papel de la tecnología en el desarrollo económico.
- Durante la década de 1980, muchos países adoptan políticas de libre mercado y desregulación, promoviendo la globalización económica.
- La caída del bloque soviético en 1991 conduce a una mayor expansión del libre mercado y la integración económica en Europa del Este.
-
2000-actualidad
- Entre 2000 y 2002, estalla la "burbuja dotcom", una especulación excesiva en valores tecnológicos que lleva a la caída de las empresas de Internet.
- En 2008, la crisis financiera global desencadenada por la burbuja inmobiliaria y el colapso de Lehman Brothers provoca una recesión mundial.
- Economistas como Joseph Stiglitz y Paul Krugman critican la desregulación financiera y hacen hincapié en la importancia de la inversión pública y la redistribución del ingreso.