-
Jan 1, 1100
Nacimiento de un imperio
Los incas vivieron en lo que hoy se conoce como Perú desde 1100
seria una sociedad con un amplio conocimiento astronómico y agricola -
Jan 1, 1300
Periodo Inicial
MACHU: anciano
PICCHU: montaña -
Jan 1, 1400
Periodo Clásico
Área
Con una extensión de 32,592 hectáreas, es considerado como una de las maravillas del mundo
Altura
Es de 2490 m.s.n.m tomando como referencia a la Plaza Principal del sitio arqueológico. -
Jan 1, 1438
Pachacútec
convirtió un simple pueblo en un gran imperio,gracias a sus expansiones se reconoció como un excepcional líder. -
Jan 1, 1440
Intihuatana
Uno de los más grandes misterios de Machu Picchu es una gran roca llamada Intihuatana, situada sobre una plataforma. Su propósito es desconocido, y las investigaciones han demostrado que no es un reloj, como antes se pensaba, pero sí pudo haber servido como observatorio astronómico. -
Jan 1, 1450
Construccion
los estudios arqueológicos confirmaron con la ayuda del carbono -14, una fecha alrededor de 1450. -
Oct 12, 1492
Llegada sorpresa
Cristóbal Colón, llegó a un territorio desconocido para los europeos en ese entonces: América. Este acontecimiento cambiaría para siempre la historia de los conquistadores y de los pueblos que habitaban estas tierras, ya que ambos saldrían profundamente modificados por el encuentro de culturas. -
Feb 1, 1533
Periodo Imperial
Ubicación:
La zona arqueológica se halla situada en la margen izquierda del río Vilcanota; en la quebrada de Kusichaca, en el distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba, departamento del Cusco. -
Jan 1, 1540
Una ciudad abandonada
Periodo en que la ciudad se habría deshabitado, a causa de la guerra entre los españoles y los incas. -
Los Incas no fueron los únicos en habitarla
Las investigaciones demuestran que los Incas no fueron los únicos en habitar Machu Picchu, porque se encontraron cráneos modificados, una práctica característica de algunos pueblos de la costa y de las montañas. Los utensilios encontrados tampoco son solamente de los Incas, sino que hay algunos incluso del Lago titicaca -
Terremoto 1
La costa central del Perú sufrió un terremoto de 9.0 grados en la Escala de Richte. Es considerado el mayor terremoto ocurrido en Lima hasta la fecha, y el segundo en la historia de ese país machu picchu permaneció intacta a tal evento. -
Primer encuentro
Según las investigaciones recientes, habría sido encontrada por el buscador de oro y empresario maderero Augusto berns, quien sería el responsable de saquearla y vender alguno de sus restos arqueológicos en Europa. -
Terremoto devastador
El terremoto de 1868 fue uno de los más fuertes y destructores que han abatido a la ciudad de Arequipa en toda su historia. En la ciudad, no había edificación que no tuviera grietas o destrozos la ciudad de machu picchu sufrió algunos asentamientos en sus laderas más inestables. -
Segundo encuentro
El lugar fue descubierto por el investigador Hiram Bingham III, de la Universidad de Yale, quien en realidad estaba buscando Vilcabamba, la última capital Inca antes de que los españoles conquistaran América. La ciudad fue encontrada tal cual los Incas la dejaron, y aparentemente, nunca fue visitada por los conquistadores españoles. Tampoco existen referencias en los textos europeos sobre Machu Picchu. -
UNESCO
La UNESCO otorga la categoría de patrimonio de la humanidad -
Maravilla de la ingeniería civil
El libro fue publicado y su versión en español (“Machu Picchu. Maravilla de la ingeniería civil”) -
Maravilla
Machu Picchu fue designada una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, Machu Picchu es la atracción más visitada del Perú y las ruinas más famosas de América del Sur -
Dia Machu Picchu
El presidente Alan García declaró por decreto supremo, el 7 de julio como "Día del Santuario histórico de Machu Picchu", para recordar la importancia del santuario para el mundo, reconocer la participación del pueblo peruano en la votación y promover el turismo.