-
"Napier Bones"
Inventor: Jhon Napier
Desarrollò un sistema para realizar operaciones aritmèticas manipulando barras a las que llamò "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil, y en los que estaban plasmados los digitos. Los huesos de Napier tuvieron una fuerte influencia en el desarrollo de la regla deslizante (cinco años màs tarde) y las màquinas calculadoras subsecuentes, que contaron con logaritmos. -
"El reloj calculador"
Inventor: Whilhelm Schickard
La primera calculadora mecànica incorporò los logaritmos de Naper, hacia rodar cilindros en un albergue grande -
"Regla deslizante: Cìrculos de proporciòn"
Era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usò como un o de los primeros aparatos de informaciòn analògica. -
"Pascalina"
Inventor: Blaise Pascal
Una de las primeras calculadoras mecànicas , que funcionaba a base de ruedas de 10 dientes, cada uno de ellos tenìa un dìgito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podìan sumarse nùmeros hacièndolas avanzar el nùmero de dientes correcto. -
"Primera màquina de multiplicar"
Inventor: Sir Samuel Morland
Constaba de una serie de ruedas cada una de las cuales representaba las unidades, las decenas, centenas.... -
"Primera calculadora: La rueda de Leibniz"
INventor: Gottifried Leibniz
Era una partida de Pascalin, mientras opera usa un cilindro de dientes en lugar de engranajes. Aunque podìa ejecutar multiplicaciones y divisiones tuvo problemas de fiabilidad. -
"Primera màquina analítica"
Inventor: Charles Mahon
Era un aparato que hacia silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. -
"Tarjetas perforadas"
Inventor: Joseph Marie Jacquard
Controlaban el dibujo formado por hilos de telas confeccionadas por una màquina de tejer. Estas plantillas o moldes metàlicos perforados permitian programar las puntadas del tejido, logrando obtener diversisdad de tramas y figuras. -
"Aritmòmetro"
Inventor: Charles Thomas de Colmar
Primera calculadora de producciòn masiva, usaba una variaciòn de la rueda de Leibniz. -
"Artefacto de la diferencia"
Inventor: Charles Babbage
Posìa calcular valores de funciones polinòmicas mediante el "mètodo de diferencias" -
"Màquina analìtica"
Inventor: Charles Babbage
Computador moderno de propòstio general, la idea de Charles sobre un computador naciò debido a que la elaboraciòn de tablas matemàticas era un proceso tedioso y propenso a errores. -
"Primera màquina lògica: Piano lògico"
Inventor: William Stanley Jevons
Usò un alfabeto de cuatro tèrminos lògicos para resolver silogismos complicados -
"Comptòmetro"
Inventor: Dorr Felt
Primera calculadora que solo se operaba presionando teclas en lugar de deslizar ruedas -
"El millonario"
Inventor: Otto Steiger
automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue fabricado por Hans W. Egli de Zurich. Originalmente hecha para negocios, la ciencia halló inmediatamente un uso para el aparato, y varios miles de ellos se vendieron en los cuarenta años que siguieron. -
"Z3"
Inventor: Konrad Zuse
Primera màquina proglamable y completamente automàtica. -
"ABC (Atanasoff Berry Computer)"
Inventor: Jhon Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry
Completamente una computadora de propòsito especial para resolver problemas de sistemas de ecuaciones lineales simultàneas.