-
MICROPROCESADOR CISC
El CSIC es un microprocesador que ejecuta un conjunto de instrucciones del ordenador. El núcleo de cada microprocesador es el circuito que ejecuta las instrucciones, una instrucción consta de varios pasos para completar una tarea, transferir valores a un registro o realizar una operación de adicción. -
RENDIMIENTO
El rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras, hasta hace pocos años se creía que la frecuencia de reloj era una medida precisa y actualmente muchas personas creen que el número de núcleos lo es debido a la incorporación de varios de ellos dentro de un mismo encapsulado para aumentar el rendimiento por medio de una computación paralela, pero esos mitos, conocidos como «mito de los megahertzios» y «mito de los núcleos». -
MICROPROCESADOR AMD
El microprocesador AMD es otro de los dispositivos más utilizados, presentes en muchos de los ordenadores de sobremesa y portátiles actuales. se trata de una marca estadounidense que es la competencia directa de INTEL, además se ha vuelto muy popular em los últimos años. Estos son los modelos de microprocesadores AMD más populares:
-ATHLON
-DURON
-ATHLON 64 BITS
-SEMPROM
-TURION -
LA HISTORIA DE LOS MIROPROCESADORES
El microprocesador surgió de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores. El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador. Dichas tecnologías iniciaron su desarrollo a partir de la Segunda Guerra Mundial; en este tiempo los científicos desarrollaron computadoras específicas para aplicaciones militares. -
FUNCIONAMIENTO DE LOS MICROPROCESADORES
El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases: Prefetch, prelectura de la instrucción desde la memoria principal.
Fetch, envío de la instrucción al decodificador
Decodificación de la instrucción, es decir, determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer.
Lectura de operandos (si los hay). -
LA EVOLUCIÓN
Hasta los primeros años de la década de 1970 los diferentes componentes electrónicos que formaban un procesador no podían ser un único circuito integrado, era necesario utilizar dos o tres "chips" para hacer una CPU (uno era el "ALU" - Arithmetical Logic Unit, el otro la " control Unit", el otro el " Register Bank", etc.). En 1971 la compañía Intel consiguió por primera vez poner todos los transistores que constituían un procesador sobre un único circuito integrado, el 4004. -
ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES
El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital. En otras palabras, el microprocesador es como la computadora digital porque ambos realizan cálculos bajo un programa de control. Consiguientemente, la historia de la computadora digital ayuda a entender el microprocesador. -
FABRICACIÓN DE LOS MICROPROCESADORES
El proceso de fabricación de un microprocesador es muy complejo. El silicio necesario para construirlo suele extraerse de la arena (compuesta básicamente de cuarzo, o sea dióxido de silicio), con el que se fabrica un monocristal de unos 20 x 150 centímetros. Para ello, se funde el material en cuestión a alta temperatura (1370 °C) y muy lentamente (10 a 40 mm por hora) y así se va formando el cristal. -
OTROS MATERIALES
Aunque la gran mayoría de la producción de circuitos integrados se basa en el silicio, no se puede omitir la utilización de otros materiales que son una alternativa tales como el germanio; tampoco las investigaciones actuales para conseguir hacer operativo un procesador desarrollado con materiales de características especiales como el grafeno o la molibdenita. -
MICOPROCESADOR INTEL
El microprocesador Intel es uno de los más populares que existe, de hecho esta marca fue a primera en fabricar un microprocesador cuando estos apenas podían sumar y restar a 4 bits a la vez, pero lo importante es que ello estaba contenido en un chip y sentó las bases par los siguientes dispositivos. Intel cuenta con varios modelos populares de microprocesador estos son:
-PENTLUM
-CELERON
-CORE 2 DÚO
-CENTRINO Y PENTLUM M -
MICROPROCESADOR RISC
El RISC es una filosofía de diseño de CPU para computadora que está a favor de conjuntos de instrucciones pequeñas y simples que toman menor tiempo para ejecutarse. -
El AMD AMx86
Procesadores fabricados por AMD100 % compatibles con los codigos de Intel de ese momento. Llamados de Intel, llegaron incluso a superar la frecuencia de reloj de los procesadores de Intel ya a precios significativamente menores. Aqui se incluyen las series AM280, AM386, AM486, AM586. -
MICROPROCESADOR INTEL CORE 2
La marca Intel Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPU 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64,basado en la microarquitectura Core de Intel, derivado del procesador de 32 bits para portátiles de doble núcleo Yonah. EL CPU 2X2 MCM de cuatro núcleos tenia dos matrices separadas de dos núcleos (CPU). -
MICROPROCESADOR APPLE M1
El M1 es un system on a chip (SoC) basado en la arquitectura ARM diseñado Apple Inc, para la línea de computadoras Mac y tabletas iPad, usado como unidad de procesamiento central (CPU). -
Intel Core S10° Gen
Esta procesadores de décima generacion se encuentra orientado para de sobremesa alcanzando una frecuencia de procesamiento maxima de 5,3 GHz en su modelo tope de gama, el IQ -109000K.