-
Period: to
1ª ola - feminismo ilustrado
El primer feminismo lucha por las libertades, los derechos y
la igualdad jurídica, que habían sido las grandes conquistas de las revoluciones liberales no afectaron a la mujer.
Aunque en la Revolución Francesa las mujeres tomaron clara conciencia de colectivo oprimido, ésta supuso una derrota para el feminismo y las mujeres que tuvieron relevancia en la participación política compartieron el mismo final: la guillotina o el exilio. Las mujeres solo eran madres y esposas. -
Period: to
2ª ola - feminismo liberal sufragista
Las mujeres lucharon por la independencia de su país junto a los
hombres y posteriormente se unieron a la causa de los esclavos. Cada vez en mayor medida las mujeres empezaron a ocuparse de cuestiones políticas y sociales. Hacia los años 30 la mayoría de las naciones desarrolladas habían reconocido el derecho al voto femenino. El objetivo principal de las sufragistas se había logrado. -
Period: to
3ª ola - feminismo contemporáneo
El feminismo liberal se caracteriza por definir la situación de las mujeres como una de desigualdad. Las liberales comenzaron definiendo el problema de las mujeres como su exclusión de la esfera pública, propugnando de esta forma su inclusión en el mercado laboral.
El feminismo de los años setenta abrió una serie de cambios en los valores y en las formas de vida.
En la década de los ochenta apareció una formación conservadora reactiva que intentó relegar al movimiento feminista