-
La primera ola: el feminismo ilustrado
François Poullain de La Barre, (París,1647-Ginebra,1725) fue un escritor, filósofo cartesiano y lo que se conocería padre del feminismo. A él se le atribuye la frase “La mente no tiene sexo” -
Period: to
La primera ola: el feminismo ilustrado
Mary Wollstonecraft, la primera filósofa feminista de la historia. Escribió novelas, cuentos, ensayos, tratados, un relato de viaje y un libro de literatura infantil.
La filósofa Mary Wollstonecraft nació en Spitalfields (Inglaterra) el 27 de abril de 1759 y murió el 10 de septiembre de 1797. Unos días antes había dado a luz a su hija Mary, que años más tarde escribiría la obra "Frankenstein". Según sus palabras: "El galardón más sagrado de la sociedad es la amistad" -
Period: to
La segunda ola: el feminismo liberal sufragista
Lucretia Mott (Nantucket, Massachusetts; 3 de enero de 1793-Cheltenham, Pensilvania; 11 de noviembre de 1880) fue una defensora de los derechos de la mujer, pionera dentro del movimiento feminista que pasó a la historia, entre otros motivos, por participar en la organización de la Convención de Seneca Falls. Entre otras frases dijo: ”Cualquier gran cambio debe esperar oposición, porque sacude la base misma del privilegio”. -
Period: to
La segunda ola: el feminismo liberal sufragista
Elizabeth Cady Stanton (12 de noviembre de 1815, Johnstown, Nueva York – 26 de octubre 1902) fue una activistaestadounidense, abolicionista y figura destacada del movimiento de mujeres. Su Declaración de sentimientos, presentada en la primera convención de derechos de la mujer, sostenida en 1848 en Seneca Falls, Nueva York, es a menudo acreditada como el inicio de los movimientos organizados de derechos de la mujer y sufragio femenino en los Estados Unidos -
Period: to
La tercera ola: el feminismo contemporáneo
Simone de Beauvoir (París, 9 de enero de 1908 - 14 de abril de 1986), fue una novelista y filósofa francesa. Escribió novelas, ensayos, biografías y monográficos sobre temas políticos, sociales y filosóficos.
Entre sus frases están:
«Encanto es lo que tienen algunos hasta que empiezan a creérselo»
«Es absolutamente imposible encarar problema humano alguno con una mente carente de prejuicios» -
Period: to
La tercera ola: el feminismo contemporáneo
Betty Friedan (Peoria, Illinois, 4 de febrero de 1921 – Washington D. C., 4 de febrero de 2006) fue una teórica y líder feminista estadounidense de las décadas de 1960 y 1970. Escribió La mística de la feminidad un libro clave en la historia del pensamiento feminista y considerado como uno de los libros de no ficción más influyentes del siglo XX. “Es más fácil vivir a través de otra persona que ser completamente tú misma”, escribió