-
Olimpia de Gouges (1748-1793)
Declaración de los derechos de la Mujer y de la ciudadana. Por primera vez se cuestionan políticamente los privilegios de cuna y aparece el principio de igualdad. Pero ese principio incluía a todos y a todas. -
Mary Wollstonecraft (1759-1797)
Vindicación de los derechos de la mujer. Obra fundacional del feminismo, es el embrión de dos ideas claves: La idea de género y la idea de la discriminación positiva. -
Elizabeth Cady Stanton (1815-1902)
Declaración de Séneca Falls, o Declaración de sentimientos. Hito en el feminismo internacional. Esta declaración constituye uno de los primeros programas políticos feministas, en contra de la negación de derechos civiles y jurídicos para las mujeres. -
Lucrecia Mott (1793-1880)
Fundó la primera sociedad femenina contra la esclavitud. Cuando los abolicionistas celebraron el fin del esclavismo, Lucrecia inició otra lucha, la de la igualdad de mujeres y hombres. -
Betty Friedan (1921-2006)
La mística de la feminidad. Esta obra cambió la vida de miles de mujeres en todo el mundo. Es un clásico del feminismo. -
Kate Millet (1934-2017)
Política sexual. En esta obra se describieron conceptos fundamentales como el patriarcado y el género.