-
70
70'
Después de la introducción de las computadoras, los investigadores comenzaron a introducir conceptos tales como los sistemas de distribución y predecir el potencial de la cooperación logística, más allá de las compañías singulares, dentro de todo el canal de distribución según FORRESTER (1961), BOWERSOX (1969, SLATER (1976).Estos tres últimos encontraron que el desarrollo de sistemas de distribución, puede reducir los costos totales y mejorar el desempeño del sistema entero -
ALDERSON 1957, CLARK Y SCAR 1960)F.
Los investigadores hacían énfasis en el control de costos y en la eficiencia interna -
S (Asociación Americana de Control de Producción e Inventarios).
Se embarca en su primera certificación, la CPIM (Certificado en Administración de la Producción y el Inventario) que reúne, el conocimiento y los estándares para la administración de todas las operaciones internas de la compañía. Es la planeación, organización y control de cada una de las actividades dela cadena de suministro. -
KEITH OLIVER
Origen del término "Cadena de Suministro" y definiciones• El término "Cadena de Suministro" también conocido como "Cadena de Abasto“ (del inglés: Supply Chain) entró al dominio público cuando KEITH OLIVER, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times -
AÑOS 90'S
La investigación enfocada en temas relacionados con la Administración de la Cadena de Suministro tuvo un gran impulso en la década de los 90´s, enfrentando la presión de la competitividad global e incrementando la demanda de productos hechos a la medida del cliente. Con grandes avances en las tecnologías de la información, la integración de la cadena de suministro ha llegado a ser una manera de mejorar la competencia ALLEN Y HELLFERICH (1990), y STOCK (1990). -
DAVID BLANCHARD
Define a la cadena de suministro como: La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido -
GANESHAN Y HARRISON
Definen a la cadena de proveedores, de fábricas, almacenes, centros de distribución y detallistas a través de los cuales se adquieren materias primas, se transforman y se envían al cliente. -
GANESHAN Y ELLINGTON
GANESHAN: En el siglo pasado la administración de la cadena de suministro involucraba la administración de materiales, la logística funcional, la integración logística y las cadenas de suministro integradas.
ELLINGTON: adiciona un valor para las organizaciones donde los asociados negocian los costos relativos a la parte de su procesos, para realizar una ventaja competitiva -
GILLYARD / CESPÓN CASTRO
GILLYARD: Cadena de suministros como todas las actividades asociadas a la transformación y al flujo de mercancías, y de servicios, incluyendo sus flujos de información, desde las fuentes de materias primas hasta al último usuario.
CESPÓN CASTRO: El alcance de la cadena de suministro define el sistema logístico, considerado como “el conjunto de elementos físicos e informativos, necesarios para la realización de cierto flujo material, a lo largo de múltiples filas de proveedores y clientes” -
HADLEY
Describe a una cadena de suministros como una serie de proveedores, fabricantes, mayoristas, distribuidores y tiendas que permiten a un producto o servicio ser elaborado, vendido y entregado al consumidor o usuario final. -
SIMENTAL
Las cadenas se operacionalizan tienen la intención de permitir un flujo consistente de bienes e información desde los proveedores de materias primas hasta el consumidor final -
TENDENCIAS CADENA DE SUMINISTROS
Compartir información (upstream y downstream).Tener el conocimiento de los nuevos clientes sobre todo en internet (baby boomers, millennials, early adopters, etc.) y alinear los objetivos de negocio entre todas las partes involucradas. Reconocimiento de los diferentes canales de venta (E-Commerce).HONEYWELL presenta cinco tendencias de Tecnologías de la Información que ayudarán a modernizar e innovar la cadena de suministro en 2015. COMPUTADORAS DE MANO O PORTÁTILES, RECONOCIMIENTO DE VOZ,ETC.