-
Period: 1900 BCE to 800 BCE
Época Preclásica
Tradicionalmente se considera esta época como mítica, es decir, el hombre trata de explicar el origen del universo, del mundo y del hombre a través de la intervención de seres sobrenaturales. -
900 BCE
3 Sucesos Importantes
Las primeras construcciones ceremoniales mayas importantes se hicieron en este periodo. Tambien, se construyó la presa más antigua en lo que hoy conocemos como Santa Clara Coatitlán, en el Estado de Puebla. El desarrollo de la cultura olmeca vio su esplendor en esta etapa. -
Period: 800 BCE to 300
Época Clásica
corresponde al desarrollo de las culturas griega y latina. En este periodo existe una preocupación por tratar de explicar de un modo racional al hombre, el mundo y al universo, así mismo la expresión literaria corresponde al uso refinado de las lenguas predominantes -
509 BCE
Recuperación de los romanos
los romanos emergían como civilización tras la derrota de sus monarcas en el siglo V -
346 BCE
Alejando magno
conquista de las ciudades griegas -
200 BCE
Teotihuacan se amplio
Surgiría la gran Teotihuacán, ciudad que se amplió en área hasta 17 km y creció hasta tener 30 mil habitantes en sólo 50 años -
Period: 300 to 1400
Época Medieval
después de la caída del Imperio Romano de Occidente, se afianza el cristianismo de Occidente y todas las manifestaciones culturales corresponden a los ideales religiosos propios del cristianismo -
476
La caída del Imperio romano de Occidente
La caída del Imperio romano de Occidente se considera como el comienzo de la Edad Media. El último emperador romano fue Julius Nepos, que fue nominado por el emperador oriental Zeno. -
1066
La Batalla de Hastings
El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II. Guillermo el Conquistador estableció así el Imperio normando y para protegerlo recompensó a todos sus partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra. -
1350
La Muerte Negra
La Muerte Negra o la Peste Negra es la epidemia más amenazante de la Edad Media europea, y debilitó significativamente el sistema feudal y la Iglesia en Europa. Enormes masas de personas sufrieron una muerte prematura debido a esta plaga y se redujeron significativamente el poder económico y político de los reinos de Europa. -
Period: 1400 to 1500
Época renacentista
nuevas ideas que se desarrollaron lentamente al final de la época medieval así como nuevos descubrimientos geográficos dieron origen al llamado renacimiento en el cual se cambia la visión teocéntrica del medioevo por la antropocéntrica característica de ese periodo. Aparece un movimiento llamado Humanismo que amplió la visión del hombre y del mundo. -
1492
Descubrimiento de america
Acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. -
Period: to
Época barroca
el arte barroco está caracterizado fundamentalmente por el exceso de adorno, el uso de las figuras literarias, lo retorcido de las formas y en algunos casos del hermetismo en la lengua. -
Isaac Newton
Pública el texto de la "Principia Mathemática", donde sistematiza a la ciencia. -
Period: to
Época neoclásica
el neoclasicismo se fundamentó en la imitación de los modelos clásicos. Sin embargo, la época está dominada por la Razón. -
toma forma el estilo neoclasico
El término Neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes, los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados del siglo XVIII, se venía produciendo en la filosofía y que consecuentemente se había transmitido a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo después de la caída de Napoleón los artistas no tardaron en cambiar sus ideas hacia el Romanticismo y el Neoclasicismo fue dejado. -
Termina la Revolución Francesa
La nueva Constitución encontró la oposición de grupos monárquicos y jacobinos. Hubo diferentes revueltas que fueron reprimidas por el ejército, todo lo cual motivó que el general Napoleón Bonaparte, retornado de su campaña en Egipto, diera el 9 de noviembre de 1799 un golpe de estado (18 de Brumario) instalando el Consulado. El Consulado daba a Napoleón de forma efectiva poderes dictatoriales, cerrando con esto el capítulo histórico de la Revolución francesa. -
Period: to
Época romántica
El Romanticismo literario abarca el período comprendido entre 1790 y 1830 aproximadamente, aunque en América se extendió hasta fines de siglo por su tardío aparecimiento debido a las guerras de independencia. -
Period: to
Época modernista
La época literaria modernista está ligada a la búsqueda de la perfección formal, por lo tanto evade la realidad, se refiere a mundos fantásticos, princesas, paisajes remotos. De esa concepción, surge el llamado “arte por el arte”. En el modernismo prevalece la forma sobre el contenido. A pesar de la fugacidad temporal, al modernismo se le considera una escuela literaria. El desarrollo del modernismo se dio especialmente en la poesía. -
Revolucion literaria
El presente artículo tiene la finalidad de analizar y reflexionar la delimitación general del periodo literario de la Narrativa de la Revolución Mexicana, el cual inicia en 1915 y termina, aproximadamente, a mediados de los años cuarenta. -
Period: to
Época postmodernista o vanguardista
Este período está signado por el intenso desarrollo de la técnica y los métodos de producción herencia de la segunda mitad del siglo XIX y los propios del desarrollo tecnológico de principios del siglo XX: el automóvil, la fotografía, el fonógrafo, el armamento, etc -
COVID 19
Esto no nececita explicaciones