-
Period: to
Etapa Colonial
-Autores u obras: Ruy Diaz de Guzmán, Ulrico Schmidel
-Características: Neoclasica, barroca y épica
-Contexto histórico: independencia, se iban despidiendo las tradiciones españolas -
Period: to
Romanticismo
-Autores u obras: José Mármol, Echeverria ("El matadero")
-Características: madurez intelectual y política, anecdótico y sentimental.
-Contexto histórico: enfrentamiento de unitarios y federales Crónicas costumbristas (Vicente Lopez), Crónicas históricas (Mitre y Sarmiento) -
Period: to
Realismo y Naturalismo
-Autores u obras: Borges, Cortázar
-Características: reproducción realista con detalles y ejemplos, se opone a los fantástico, hay una relación entre la persona y el entorno social
-Contexto histórico: los inmigrantes dieron paso a la urbanización, y junto con eso se va ambientando la poesía -
Period: to
Modernismo
-Autores u obras: Ruben Darío, Jose Martí, Amado Nervo
-Características: preciosismo, simbolismo, habla de la naturaleza, surgen lateralmente el criollismo y el romanticismo
-Contexto histórico: se produce una renovación en las prácticas literarias, es un momento de grandes cambios culturales, políticos y sociales originado por las inmigraciones -
Period: to
Vanguardias
-Autores u obras: Luigi Russolo y Fernand Légerd
-Características: experimentales, innovadoras y con libertad de expresión
-Contexto histórico: Se abre el grupo literario Boedo y Florida, surgen también los Martinfierristas. Buenos Aires participa de un movimiento de renovación intelectual. Jorge Luis Borges regresa de Europa en 1921 y comienza a difundir el ultraísmo. -
Period: to
La generacíon intermedia
-Autores u obras: David Viñas, Marco Denevi, Rodolfo Walsh
-Características: descriptíva, nostálgica, memoriosa, se alinea en el idealismo y el realismo
-Contexto histórico: en los '50 resurge el realismo en respuesta al nuevo pensamiento postguera -
Period: to
Boom latinoamericano
-Autores u obras: Julio Cortázar, Carlos Fuentes, José Donoso
-Características: los escritores del Boom fueron quienes difundieron el género conocido como Realismo Mágico.
-Contexto histórico: hay influencias europeas, hay un reencuentro de sobrevivientes de las distintas generaciones. Hay dos tendencias: - el rastreo del tiempo metafísico y la historicidad- convulsiones urbanas y sociales