-
Casa de los Niños, 1914
atención a los niños y niñas en los inicios del siglo XX,
modelo asistencial,Gimnasio Moderno,orientación en la pedagogía Montessoriana -
educación preescolar 1930
sector privado que atendía a niños de 5 años -
Kindergarten anexo al Instituto Pedagógico Nacional 1933
dirigido por la Dra.Franzisca Radke, quien hacía parte de la primera Misión Pedagógica Alemana que
estuvo en Colombia hasta 1936 -
Se define la educación infantil 1939
En 1939, a través del Decreto 2101, aunque aquí sólo se contemplan los niños de más de 5 años -
1962 cuando se reglamenta la creación y funcionamiento
seis (6) Instituciones Nacionales Populares en las
principales ciudades del país, adscritas al Ministerio de Educación Nacional
(MEN). Dichos jardines tenían dos grados de preescolar con 25 niños y niñas cada
uno, en edades de 4 a 6 años -
1984 a través del Decreto 1002
Plan de Estudios
para todos los niveles, áreas y modalidades del sistema educativo -
1986 currículo
Currículo de
preescolar , El juego Libre, la
Unidad Didáctica, el Trabajo en grupo y la Participación de la Familia. -
1988, del grupo de Educación Inicial
registrar la creación en el Ministerio de Educación Naciona -
a década de los 90
educación de los niños menores de 6 años se reglamenta con mayores
precisiones -
1992 la creación del Grado Cero
como único grado obligatorio de
la educación preescolar para los niños de 5 años -
1994 Ley 115
refiere a la educación preescolar como la que se imparte entre las edades de 3 a 5
años, siendo obligatoria la que se imparte a los 5 años de edad -
Resolución 2343 de junio 5 de 1996
establecen los indicadores de
logro curriculares, formula estos logros para el conjunto de grados del nivel
preescolar en 5 dimensiones: Dimensión corporal, Dimensión comunicativa,
Dimensión cognitiva, Dimensión ética, actitudes y valores y Dimensión estética -
el decreto 2247 de 1997
principios de la educación preescolar son: integralidad, participación y lúdica -
Julio de 1998
Lineamientos Curriculares -
la primera década del 2000
cuando
encontremos los desarrollos del concepto de Educación Inicial, entendida como la
que se imparte desde los 0 hasta los 6 años de edad. -
En el año 2000
Proyecto Pedagógico Red de Jardines
Sociales. -
año 2003 se publica el documento Desarrollo Infantil y Educación Inicial
se desarrolla como un concepto que
recoge de manera más clara y abierta lo planteado en las políticas internacionales
mencionadas en la primera parte de este documento. El texto se presenta dentro
del Proyecto Mundos para la niñez de 0 a 5 años: Educación Inicial. -
2006 “Respuestas grandes para grandes pequeños
Lineamientos Primer
Ciclo de Educación Formal en Bogotá, de Preescolar a 2° grado” -
2008 “Colegios públicos de excelencia para Bogotá
Orientaciones Curriculares por Campos de
Conocimiento” -
2008 a Educación Inicial: un compromiso de ciudad
En este se amplían algunos referentes de la
educación inicial, se enfatiza en una perspectiva de atención integral como
garantía al ejercicio complementario de los derechos. -
2009 Secretaría Distrital de Integración Social
elabora los Lineamientos y estándares técnicos de Educación Inicial -
2009 se publica la Guía operativa
prestación del
servicio de Atención Integral a la Primera Infancia -
2010 Secretaría de Educación del Distrito,
“Orientaciones para promover el
desarrollo de Competencias Básicas en la Educación Inicial” -
siglo XX
“Decálogo de los derechos del niño” -
2016 de cero a siempre
Los derechos de las niñas y los niños en primera infancia son impostergables; la familia, la sociedad y el estado están en la obligación de garantizar la protección, la salud, la nutrición y la educación inicial desde el momento de la gestación hasta los cinco años