Línea_Conquista_Alberto_López_Gutiérrez.

  • 1521

    Fundación de la provincia de Ávalos

    Fundación de la provincia de Ávalos
    Alonso de Ávalos conquista la región, dándole el nombre de Provincia de Ávalos, este nombre se le adjudico por el conquistador de la region el cual llego al sur de jalisco y se quedo con la encomienda de esta provincia
  • May 26, 1521

    Caída de Tenochtitlan.

    Caída de Tenochtitlan.
    El Sitio de Tenochtitlan, la capital del Imperio Azteca, fue llevado a cabo mediante la negociación entre los clanes locales y las divisiones anti-mexicas existentes y el conquistador español Hernán Cortés.
  • 1528

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán

    Juicio de residencia a Nuño Beltrán
    Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia , Descendiente de nobles hidalgos, llegó al Nuevo Mundo con el título de gobernador de Pánuco. Fue nombrado presidente de la Real Audiencia de Nueva España, cargo que ocupó tan sólo un año debido a sus excesos y crueldad con los indígenas americanos.
  • 1529

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan

    Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
    Con un gran ejercito compuesto por 300 españoles y 10000 Mexicanos, Otomíes y Tarascos en busca del legendario reino del amazonas esta entrada sobre el conquistador español del siglo XVI Nuño Beltrán de Guzmán y la historia de conquista y colonización española del occidente mexicano, conocido como Nueva Galicia.
  • 1529

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán

    Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
    Nuño de Guzmán avanzó sobre la provincia de Xilotepec. Avanzó sobre el territorio de Michoacán, donde reclutó a más de 8 mil indios tarascos y mandó matar al cacique Tangáxoan II por no entregar la cantidad de oro que él había demandado.
  • Mar 15, 1530

    Fundación de Tonalá

    Fundación de Tonalá
    Fue el mayor de los señoríos tecuexes conocidos undada por indígenas tecuexes, Tonalá (antes llamada Tonalla) fue el mayor de los señoríos tecuexes conocidos Nuño de Guzmán, conquistador oficial de Tonalá, entró a tierras tonaltecas el 15 de marzo de 1530, recibido con obsequios y gran festejo.
  • Jan 5, 1532

    Fundación de Nochistlán

    Fundación de Nochistlán
    Cabecera en el municipio de Nochistlán de Mejía, en el sur del estado de Zacatecas Su fundación se remonta a 1532, por lo que se considera la segunda cabecera municipal más antigua del estado de Zacatecas, por detrás de García de la Cadena.
  • 1535

    Fundación de Tlacotán

    Fundación de Tlacotán
    Por ordenes del conquistador Nuño Beltrán de Guzmán, lo que hoy es la perla Tapatía se traslado de Tonalá a Tlacotán es un pueblo situado a 65 kilómetros del Área Metropolitana de Guadalajara y forma parte del municipio de Ixtlahuacán del Río.
  • Jul 25, 1540

    Fundación de Santiago de Compostela

    Fundación de Santiago de Compostela
    Santiago de Compostela es un municipio y ciudad de España, capital de la comunidad autónoma de Galicia También se construye la primera iglesia de Santiago, un sencillo templo que acogía en su interior el mausoleo de época romana.
  • Feb 14, 1542

    Fundación de Guadalajara

    Fundación de Guadalajara
    A pesar de que hubo tres intentos previos de fundar la ciudad, esta es la fecha en la que se consiguió su fundación Este 14 de Febrero se conmemoran 471 años* de la fundación de Guadalajara.
  • Aug 10, 1542

    Fundación del Valle de Atemajac

    Fundación del Valle de Atemajac
    Se pregonaron ambas cédulas en la plaza mayor de la novel y definitiva Guadalajara, con los honores que tales mercedes requerían hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac
  • 1551

    Guerra del Mixtón

    Guerra del Mixtón
    La guerra del Mixtón entre los conquistadores españoles y una unión de pueblos indígenas dejaron un amargo sabor a sangre derramada en nombre de la civilización pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de la Nueva España,