-
La máquina analítica
Esta es una de las fechas importantes en la informática porque coinciden dos hitos, por un lado se presenta la máquina analítica de Charles Babbage, pero por otro de forma indirecta también se presenta el primer lenguaje de programación creado por Ada Lovelace con el que funcionaba esta máquina. -
Mark I Colossus
El primer ordenador digital tal y como lo conocemos ahora. Fue utilizado por los británicos para descifrar las comunicaciones alemanas en la Segunda Guerra Mundial, y precisamente por eso permaneció muchos años en secreto y sus creadores tampoco obtuvieron reconocimiento. -
El videojuego Spacewars
El conocido juego en España, fue creado en 1962 por el programador Steve Russel, con la colaboración de los estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). El videojuego trataba de dos naves que se enfrentaban la una contra la otra, mientras ambas trataban de no ser engullidas por un agujero negro. -
El origen del término bug
Grace Hooper, almirante de la armada de Estados Unidos, fue la primera persona en dar parte de un error informático en su ordenador, concretamente, un Mark II. Cuando los técnicos investigaron la raíz que provocaba esta ralentización, descubrieron que una polilla atrapada en el relé del ordenador era la responsable de que el ordenador no funcionase con normalidad. Un insecto, que significa bug en inglés, fue el causante del primer error informático constatado y debido a eso se le dió ese nombre. -
La madre de todas las demos
Douglas Engelbart, del Instituto de Investigaciones de Stanford hizo una presentación en la que aparecieron por primera vez el ratón, el escritorio, la videoconferencia, el correo electrónico, el procesamiento de texto y hasta un control de versiones al estilo del actual Git. -
ARPANET
Se abre la primera red entre universidades para intercambiar información académica y sienta las bases de lo que acabará siendo la red de redes. Pronto se enviaría el primer correo electrónico, aunque hasta 1991 no se hizo la primera página web. -
Comienza la era Unix
Los años en informática se contaban a partir del 1 de enero de 1970 y se denomina la era Unix, a partir de la cual se manejan las fechas a nivel interno en los ordenadores. La utilidad de esto es que al comenzar a contar en una fecha más reciente la cifra es inferior y se ahorra bastante memoria. -
IBM PC
Todos los ordenadores poseían su propio sistema operativo y su funcionamiento exclusivo, pero uno cambió el devenir de la historia sin querer. De repente IBM sacó el PC y sólo restringió la BIOS, por lo que cualquiera pudo construir un PC siempre y cuando no usase la BIOS de IBM. Compaq abrió la veda y después llegaron multitud de fabricantes comenzando la era de los clónicos y finalmente los ordenadores por piezas. -
Fred Cohen el padre de los virus informáticos
Fred Cohen desarrolló una aplicación que permitía infectar el software de los ordenadores y que, además, era capaz de propagarse entre los distintos equipos mediante los antiguos disquetes. -
Deep Blue vence a Kasparov
En 1997 tras varios intentos un ordenador de IBM venció en una partida de ajedrez al campeón Gari Kasparov. Desde entonces se han ido creando ordenadores capaces de vencer a personas en otros juegos como AlphaGo y superando el test de Turing que permite comprobar si interactúas con una máquina o con una persona. La entrada en estos días en juego de la inteligencia artificial quizá se añada en el futuro como una fecha importante en la informática.