-
Se crea el "Estatuto del docente privado" Ley 13.047
-
Surge la Inspección General de Enseñanza
Cuenta con un Inspector Distrital y un Auxiliar Técnico de la Rama de Educación Primaria. -
Se crea el "Estatuto Profesional del Docente del General Perón"
Decretado por el Poder ejecutivo nacional para todo el magisterio del país -
Ley 14.473
Estatuto Docente -
Se crea la Secretaría de Inspección de Enseñanza Primaria
-
Jefe de Oficina de Trámite de Distrito
Que reemplaza a la Secretaría de Inspección de Enseñanza Primaria -
Se crea la Oficina de Trámite de Inspección (O.T.I.)
-
Se crea la Unidad Administrativa Única (U.A.U.)
A partir de la fusión del Consejo Escolar y la Oficina de Trámite de Inspección (O.T.I.). Su supervisión estaba a cargo del Inspector Regional de Primaria -
Consejo Escolar a cargo del Secretario de Inspección
-
Ley 10.579
Se reformula el anterior y se crea el Estatuto Docente -
Se crea la Dirección de Gestión y Capacitación Educativa
-
Ley de Transferencia Educativa 24.049
-
Ley Federal de Educación
-
Ley Provincial de Educación Nº 11612
Estableció que la apoyatura funcional Técnico- Administrativa en cada distrito estaría a cargo de la Secretaría de Inspección dependiente jerárquicamente de la Subsecretaría de Educación -
Decreto 256/05
Se incorpora la DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE ASUNTOS DOCENTES, determinando el escalafón que corresponde a las Secretarías de Inspección -
Decreto 1301/05
El cargo y función del Inspector Jefe Técnico Administrativo Distrital, serían ejercidas por los Secretarios de Inspección, incorporando al mismo cargo de Secretario de Jefatura (ex Secretarios de Inspección Adjuntos). -
Ley Provincial 13688/07 y creación de Secretaría de Asuntos Docentes
Establece las competencias de las Secretarías de Asuntos Docentes constituyéndolos como Órganos desconcentrados de conducción técnico-administrativos y de gestión de los Asuntos Docentes, a cargo de los Secretarios de Asuntos Docentes. -
Inicia el proceso de Supervisión de las Secretarías de Asuntos Docentes
Se estableció la modalidad de tutorías, designándose al cuerpo de Asesores distritos a su cargo para este nuevo rol.
Se implementa nuevamente y fortalece del Área de Capacitación a través de distintas modalidades de jornadas y elaboración de documentos y módulos.
Se han implementado diferentes Proyectos como el SERVADO, ALTAS Y CESES, PROGRAMA DE ART y CAMBIO DE FUNCIONES, JUBILACIONES, etc. con la intervención y el trabajo en Equipo con otras Direcciones de la D.G.C. y E. -
Se crean cargos de Secretarios de Jefatura de Secretaría de Asuntos Docentes
Para la totalidad de las Secretarías de la provincia.
Cada distrito de la Provincia pasó a tener su Secretaría de Asuntos Docentes