-
Period: 35,000 BCE to 3100 BCE
Prehistoria
Los antecedentes más lejanos de trabajo son desde que el hombre existió en la tierra. Este al ser un ser social, se organizó en grupos en los cuales se designaba un trabajo distinto para lograr una mejor organización, unos cazaban, otros pescaban, recolectaban frutos, etc. Esto se hacía en base a la edad y sexo. -
Period: 3100 BCE to 332 BCE
Pueblo Egicio
Tenía un sistema organizado en el cual se establecen distintos cargos como colectores de miel, pescadores, campesinos y artesanos. Dentro de su pueblo era utilizado el código de Hammurabi este plantea los deberes y derechos. Se considera a los egipcios como los primeros en dar reconocimiento a la necesidad de planear, organizar y controlar un grupo humano con objetivos claros, la aplicación de la descentralización en el mando, el reconocimiento de tener órdenes por escrito y el uso del staff. -
Period: 1200 BCE to 146 BCE
Antigua Grecia
En la antigua Grecia se desarrolló un vasto trabajo intelectual, del cual existieron Matemáticos, economistas, filósofos, se desarrolló la industria y comercio. Platón mencionaba que existían 3 clases sociales: De oro (Gobernantes), De plata (Guerreros), De bronce (Labradores, Comerciantes, artesanos, etc). -
Period: 1000 BCE to
Pueblo Judío
El pueblo Judío es el primero en aceptar el monoteísmo. Practicó formas capitalistas desde el año 1,000 a. de C., aproximadamente e influyó en Europa, en diversas épocas a través de las inmigraciones constantes que realizó. -
Period: 27 BCE to 476
Imperio Romano
Dentro del Imperio Romano se consideraban 3 profesiones más dignas: Los políticos, los abogados, y las personas que trabajaban en el ejército. En esta civilización la mayoría trabajaba como artesanos fabricando: pan, calzado, tejidos, etc. -
Period: 476 to 1492
Edad Media
El sistema feudal es lo más característico, la propiedad, era adquirida y defendida mediante guerras que sostenían los señores feudales para perpetuar y ampliar sus dominios. El poder político estaba totalmente descentralizado, de hecho, no había naciones en el sentido moderno de la palabra. Los feudos (porciones relativamente pequeñas de territorio) eran gobernados con base a ciertas prácticas caprichosas del rey. -
Period: to
Bernardino Ramazzini
Nace en Capri, Italia el médico Bernardino Ramazzini quien es considerado como el «Padre de la Medicina del Trabajo» -
Period: to
Revolución Industrial
Esta se divide en dos épocas: revolución del carbón y del hierro 1780 a 1860, revolución del acero y de la
electricidad 1860 a 1914. Hubo una formación de inmensas acumulaciones de capital provenientes de monopolios y fusiones de empresas. Los propietarios tienen que enfrentar los nuevos problemas de gerencia, improvisando sus decisiones y sufriendo los errores administrativos. Esos errores, eran subsanados mediante un pago mínimo a los trabajadores, cuyos salarios eran ya bastante bajos. -
Period: to
Teoría Neoclásica
-
Period: to
Teoría Marxista
-
Period: to
México Revolución Industrial
Es durante la dictadura del general Porfirio Díaz, quien gobernó México, cuando el país comienza la primera fase de su desarrollo económico. -
Period: to
México Condiciones de Trabajadores
Se pone de manifiesto la relación de condiciones de trabajo y enfermedad se comienzan a investigar también las condiciones de vivienda de los trabajadores -
Period: to
Teoría Kainesiana
-
Period: to
México Leyes de Accidentes
Las leyes de accidentes te marcan los antecedentes de los precursores de la enfermería del trabajo de la época. -
Period: to
Neoliberalismo
Se considera el inicio del neoliberalismo cuando suben al poder margaret Tacher y Ronald Reagan en Reino Unido y Estados Unidos -
Period: to
Crisis Deuda Externa
A partir de la crisis de la deuda externa en los países tercermundistas se da la expansión Internacional de la idea del neoliberalismo -
Period: to
Neoliberalismo como Pensamiento Único
En 1989 con la caída del muro de Berlín neoliberalismo es considerado como pensamiento único -
Period: to
Organización Internacional Del Trabajo
La OIT recibió el Premio Nobel de la Paz -
Hechos históricos y socioculturales del trabajo.
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Administración en Enfermería
Linea Del Tiempo de la Administración
Alumnos: Jaimes Martínez Karla Lorelei
Castorena Hernández Aidee
Olivares Edith Michelle
Omar Sánchez Sanabria
Grupo: 1803
Maestra: L.E Ariadna Marquez