Movimientos literarios goethe schiller romanticismo

LINEA DEL TIEMPO MOVIMIENTOS LITERARIOS

  • 476

    Clasicismo siglo V a. C

    Clasicismo siglo V a. C
    Clasicismo es la denominación historio gráfica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica, que se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios​ de la Edad Moderna.
  • 1453

    Medieval siglo V al XV

    Medieval siglo V al XV
    La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1​ o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.
  • 1453

    Renacimiento XV al XVI

    Renacimiento XV al XVI
    Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
  • Barroco siglo XVI

    Barroco siglo XVI
    El barroco es un periodo cultural y artístico, que se inició en la Italia pos renacentista, el cual dio inicio a finales del siglo XVI, abarcando todo el siglo XVII y principios del XVIII, en el contexto geográfico de Europa y de las colonias americanas francesas, españolas, y portuguesas.
  • Romanticismo siglo XIX

    Romanticismo siglo XIX
    El romanticismo es todo un período cultural, artístico y literario que se inicia en Europa a finales del siglo XVIII, extendiéndose por el mundo y perdura hasta mediados del siglo XIX. ... El arte romántico es una expresión usada para describir una situación que implica un universo romántico, poético o novelístico.
  • Realismo siglo XIX

    Realismo siglo XIX
    El realismo es una tendencia respecto al hecho artístico (literario, escultórico y pictórico primordialmente) que valora la semejanza o la correlación entre las formas de representación estética y la realidad misma que las inspira, es decir, que valora el parecido de la obra de arte con el mundo real.
  • Modernismo siglo XIX y XX

    Modernismo siglo XIX y XX
    Movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente arquitectónico y decorativo, que se caracteriza por representar temas relacionados con la naturaleza y por el empleo abundante de las líneas curvas y asimétricas.
  • Vanguardismo

    Vanguardismo
    El vanguardismo es un conjunto de movimientos y tendencias artísticas y literarias reactivas que surgieron en el contexto de la Primera Guerra Mundial (1914-1919) como una forma de protesta contra los modelos estéticos impuestos a partir del siglo XIX y contra las atrocidades de la guerra.
  • Postmodernismo siglo XX

    Postmodernismo siglo XX
    El término posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diversos grados y maneras por su oposición o superación de las tendencias de la Modernidad.