Black and white band name logo

Línea del tiempo legislación SST

By N@talia
  • Resolución 2400 del 1979

    Resolución 2400 del 1979
    Sirve para tener en cuenta las diferentes actualizaciones que se hacen a las normativas del cuidado de los trabajadores y usuarios de una empresa u otras actividades. El objetivo de esta es velar por el cuidado del trabajador, además de preservar en un buen estado su salud física y mental. También de prevenir cada una de las enfermedades y accidentes que se pueden presentar a la hora de ejercer su labor, ya que se busca mejorar cada una de las condiciones presentes en el ámbito laboral.
  • Resolución 2013 de 1986

    Resolución 2013 de 1986
    En esta resolución se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo ya sean publicas o privadas que tengan a su servicio 10 o más trabajadores estarían obligados en a la conformación y creación de los comités ya mencionados.
    Cada comité mencionado estará compuesto por un numero igual de empleador y de los trabajadores, con sus respectivos suplentes.
  • Resolución 1792 de 1990

    Resolución 1792 de 1990
    En esta resolución establece los valores límites permisibles para la exposición al ruido ya que tenemos entendido que la exposición a sonidos fuertes puede ocasionar pérdida auditiva u otros problemas de audición en la siguiente tabla se verán los valores permisibles para la exposición al ruido. Ocho horas 85 DBA
    Cuatro horas 90 DBA
    Dos horas 95 DBA
    Una hora 100 DBA
    Media hora 105 DBA
    Quince minutos 110 DBA
    Siete minutos y medio 115 DBA
  • Ley 1010 2006

    Ley 1010 2006
    Esta ley tiene como objetivo prevenir, corregir y sancionar las diferentes formas de agresión y tratos desconsiderados que afecten el ambiente laboral y la dignidad humana. Esta ley no se aplicará en el ámbito de las relaciones civiles y/o comerciales.
  • Resolución 1401 del 2007

    Resolución 1401 del 2007
    Esta resolución se aplica a los empleadores públicos o privados, a los trabajadores dependientes o independientes, establece las obligaciones o requisitos mínimos para las investigaciones de accidentes laborales y cuenta con unas normas para prevenir dichos accidentes o incidentes.
  • Resolución 2646 2008

    Resolución 2646 2008
    Esta resolución es la encargada de la evaluación, prevención y monitoreo de los riesgos psicosociales que afectan al trabajador, en los cuales se pueden identificar el estrés, carga física, mental o emocional.
  • Resolución 1409 del 2012

    Resolución 1409 del 2012
    Esta resolución obliga a las empresas y trabajadores a tener conocimiento y estar certificados al momento de trabajar en alturas, no importa si son mínimas a lo reglamentario por lo que el riesgo estará latente y puede ocasionar caídas afectando la salud del trabajador.
  • Decreto 1443 del 2014

    Decreto 1443 del 2014
    Este decreto trata sobre la definición de las directrices de obligatorio cumplimiento para la implementación de SG-SST que se debe ser empleada por todos los empleados públicos o privados ya sean de la modalidad civil, comercial o administrativo, las organizaciones económicas solidarias, las empresas de servicios temporales.
  • Decreto 1072 de 2015

    Decreto 1072 de 2015
    Este decreto es el que recopila todas las normatividades expedidas por el gobierno nacional, aplica a las entidades del sector del trabajo y a las personas naturales o jurídicas que en ella interviene.
  • Resolución 0312 del 2019

    Resolución 0312 del 2019
    Esta resolución corresponde a los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo y en las normas, requisitos que deben cumplir empleadores y contratantes, también es la encargada de controlar y verificar las condiciones básicas del funcionamiento de cada empresa.
  • Resolución 000666 del 2020

    Resolución 000666 del 2020
    Es la encargada de adoptar el protocolo general de bioseguridad para todas las actividades económicas, sociales y sectores de la administración pública debido al COVID 19. Que es una enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-COV. Que se ha propagado alrededor del mundo, generando un impacto de cada uno de ellos a nivel de mortalidad, morbilidad y en la capacidad de respuesta de los servicios de salud.(Ministerio de salud y protección social, 24 de abril del 2020).