-
100,000 BCE
Aparicion de la ingenieria
La Ingeniería apareció con el ser humano. Se puede hablar de Ingeniería desde el primer momento en que se
dio forma a una piedra para convertirla en una herramienta, o cuando los primeros humanos usaron la energía
de forma consciente al encender una hoguera. Desde entonces, el desarrollo de la Ingeniería ha ido parejo con
el de la Humanidad. -
4000 BCE
trabajo con la piedra
gigantescas estructuras de Mesopotamia, Egipto y América Central que todavía existen hoy. Así, por ejemplo,
la más grande de las pirámides, la Gran Pirámide de Keops tenía originalmente una altura similar a la de un
edificio de 48 pisos y su construcción se puede fijar entre 4.235 y 2.450 a.C. -
3000 BCE
Construcción de canales y acueductos
la construcción de canales y acueductos, que hicieron posible
la aparición de ciudades y la expansión de la agricultura. Mucho antes del 3.000 a.C., los Sumerios habían
drenado las marismas del Golfo Pérsico y construido canales para irrigación. -
1500 BCE
Edad media
creaciones arquitectónicas de la Humanidad, las
catedrales, datan de esa época. Además, dos máquinas inventadas en ese periodo han tenido un enorme
impacto en el progreso subsiguiente: el reloj de contrapeso y la imprenta, inventada por Gutemberg en 1.450.
Georgius Agrícola (1.494-1.555) y Galileo Galilei (1.564-1.642) establecieron las bases científicas de la
ingeniería. -
Locomotoras
1.750 y para 1.825 aparecieron las primeras locomotoras dotadas de motores más evolucionados, ligeros y
potentes, que usaban vapor a alta presión en vez de vapor a presión atmosférica.
El motor de vapor cambió radicalmente las factorías existentes hasta entonces, basadas en molinos de agua o
de viento. -
Actualidad
La ingeniería en su largo proceso de crecimiento ha venido y ha sido creada desde la existencia de la humanidad, para que en la actualidad facilite la creación de nuevas oportunidades, invenciones, renovando lo existente, para así llevar una vida más tranquila, productiva y satisfactoria, esperando un porvenir lleno de formas por las cuales solucionemos los inconvenientes de la vida cotidiana.