-
Decreto 2420 de 1968
Se crea en Colombia el Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente INDERENA, adscrito al Ministerio de Agricultura. -
Decreto 2811 de 1974
Este codigo regula:
El manejo de los recursos naturales renovables, a saber:
1. La atmósfera y el espacio aéreo nacional;
2. Las aguas en cualquiera de sus estados;
3. La tierra, el suelo y el subsuelo;
4. La flora;
5. La fauna;
6. Las fuentes primarias de energía no agotables;
7. Las pendientes topográficas con potencial energético;
8. Los recursos geotérmicos -
Ley 99 de 1993
Establece el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de protección del Medio Ambiente, modelo en su momento y aún vigente en muchos de sus artículos.
° El proceso de desarrollo económico y social del país se orientará según los principios universales y del desarrollo sostenible.
°Las zonas de páramos, subpáramos, los nacimientos de agua y las zonas de recarga de acuíferos serán objeto de protección especial.
°El paisaje por ser patrimonio común deberá ser protegido. -
Constitución de 1991
Señala que la responsabilidad ambiental es tanto del Estado como de la Sociedad civil.
Garantizar un ambiente sano para el hombre y conservar los recursos naturales
Los delegatorios fueron voceros de la ciudadanía
Creación del Ministerio del Medio Ambiente
Incluye el tema ambiental en toda la constitución -
Period: to
Protocolo de Cartagena
°Seguridad de la biotecnología
°Diseñan un sistema de Gestión Ambiental Municipal
°Convenio de Estocolmo: Tiene la finalidad de controlar y eliminar un grupo de doce compuestos conocidos como "La docena sucia"
°Accesos a las recursos genéticos y participación justa y equitativa.