linea del tiempo del tenis

  • 1300

    origen del tenis

    tiene un origen francés y nace en el Siglo XII.
  • 1500

    raqueta de madera

    raqueta de madera
    se le agregó al juego una raqueta de madera cuyas cuerdas eran de cuero de oveja.
  • tenis en inglaterra

    tenis en inglaterra
    El tenis adquirio renombre en Inglaterra en el siglo XIX (1858) los mayores del ejército británico, T.H. Gem Y J.B. Perera.
  • tenis al “al aire libre”

    tenis al “al aire libre”
    en la India, un oficial británico llamado Walter Wingfield, recuperó el tenis al “al aire libre”, que le dio el nombre griego de “safairisticke” que luego se convertiría en el lawn tennis o tenis sobre hierba y lo introdujo en Inglaterra aproximadamente en el año 1874
  • Reglas

    se confeccionaron unas reglas definitivas y generales que, salvo pequeñas variaciones son las que perduran en la actualidad. La altura de la red tenía un metro en el centro, mientras que la altura de los extremos era de 1,5 metros más o menos.
  • el tenis en australia

    el tenis comienza Australia, concretamente en Melbourne, y en la última década del siglo XIX se introdujo en las colonias británicas de todo el mundo y en muchos otros países.
  • torneos

    se organizaban torneos y competiciones en las que las condiciones del juego eran muy parecidas a las del “Lawn Tennis” de los ingleses.
  • cambios del reglamento

    se rebajó la altura de la red, que quedó definitivamente establecida en 1,06m
  • la mujer en el tenis

    la mujer empieza a intervenir en este deporte.
  • reino unido

    reino unido
    se fundó la asociación que regula este deporte en el Reino Unido, y se llama Lawn Tennis Association.
  • copa davis

    junto con estos torneos, y ante la sorpresa general, los Estados Unidos crearon un campeonato internacional entre selecciones nacionales dando origen a la Copa Davis
  • fundacion en francia

    se fundó en París la Federación Internacional de Tenis (F.I.T)
  • el tenis en el mundo

    . A comienzos del siglo XX el tenis se practicaba en los cinco continentes, especialmente en Europa.