Linea del tiempo del desarrollo de Lean Manufacturing y TPS

  • Eli Whitney

    Eli Whitney
    El impulsor del sistema de fabricación en serie de Estados Unidos, Whitney fundó una armería en New Haven, para fabricar sus famosos mosquetes. Allí y prácticamente sin la ayuda de nadie, introdujo lo que se conocería como el 'sistema estadounidense' de fabricación en serie, fenómeno que Henry Ford hizo realidad un siglo más tarde para la producción en masa de automóviles.
  • Henry Ford

    Henry Ford
    Henry Ford nació en una granja, en un pueblo rural al oeste de Detroit, Durante el verano de 1873, Henry vio por primera vez una máquina autopropulsada: una máquina de vapor estacionaria que podía ser usada para actividades agrícolas.
    Henry llevó esta pasión por los motores a su propia casa. Su padre le dio un reloj de pulsera al comienzo de su adolescencia. A los 15 tenía una buena reputación como reparador de relojes, habiendo desmantelado y vuelto a ensamblar los relojes de amigos y vecinos.
  • Frederick Winslow Taylor

    Frederick Winslow Taylor
    Frederick W. Taylor extrajo la idea de analizar el trabajo, descomponiéndolo en tareas simples, cronometrándolas estrictamente y exigiendo a los trabajadores la realización de las tareas necesarias en el tiempo justo.
  • Sakichi Toyoda

    Sakichi Toyoda
    (Conocido como el rey de los inventores japoneses), cansado de ver las dificultades de su madre al tejer, aplicó los conocimientos de carpintería heredados de su padre para modernizar el sector. Así, en 1891 creó su primer telar manual de madera, más sencillo de usar al permitir el manejo con una sola mano; con él aumentó la productividad entre un 40% y un 50%.
  • Maquina hilar

    Maquina hilar
    Inventa una maquina hilar. Con la invención de un mecanismo que hacía que la máquina de tejer se suspendiera mecánicamente al detectar una falla en la tela, este mecanismo se conoce con el nombre de Jidhoka, que significa: automatización de los defectos; por lo cual se le considera un precursor de la Ingeniería Industrial.
  • Detroit Automobile Company

    Detroit Automobile Company
    Primer compañia que fundo Henrry Ford en conjunto otros invercionistas, La compañía pronto acabó en bancarrota por culpa de que Ford continuaba mejorando los prototipos en lugar de vender coches. Hacía carreras entre su coche y los de otros fabricantes para demostrar la superioridad de su diseño
  • Frederick Winslow Taylor

    Se diseñan estudios de tiempos y movimientos, de la planeación y de las actividades de Federick W. Taylos
  • William Edwards Deming

    William Edwards Deming
    Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial. Deming descubrió el trabajo sobre control estadístico de los procesos
  • Modelo T de Henry Ford

    Modelo T de Henry Ford
    Hace el automóvil T, Henry Ford introduce la primera lineal de ensamble automotriz
  • Taiichi Ohno

    Taiichi Ohno
    Fue el ingeniero que diseñó el sistema de producción Toyota, just in time (JIT), dentro del sistema de producción del fabricante de automóviles . Taiichi nació en Dairen, Manchuria en China en febrero de 1912. En 1932, después de graduarse como ingeniero mecánico en la Escuela Técnica Superior de Nagoya, comenzó a trabajar en la fábrica de telares de la familia Toyoda.
  • Cintas de ensambles móviles

    Ford introdujo en sus plantas estas cintas que permitían un incremento enorme de la producción. Dicho método, inspirado en el modo de trabajo de los mataderos de Detroit, consistía en instalar una cadena de montaje a base de correas de transmisión y guías de deslizamiento que iban desplazando automáticamente el chasis del automóvil hasta los puestos en donde sucesivos grupos de operarios realizaban en él las tareas encomendadas, hasta que el coche estuviera completamente ensablado.
  • Estudio de tiempos y movimientos de Frank Gilbreth

    Estudio de tiempos y movimientos de Frank Gilbreth
    Técnica que combina el tiempo de trabajo con el movimiento en el trabajo, el estudio de movimiento se convirtió en una técnica para mejorar los métodos de trabajo, Las dos técnicas se convirtieron integrados y perfeccionados en un método aceptado ampliamente aplicable a la mejora y modernización de los sistemas de trabajo,se aplica hoy en día a los consumidores industriales.
  • Sakichi Toyoda

    Sakichi Toyoda, en el año 1926 fundó su propia empresa de telares automáticos llamada Toyoda Automatic Loom Works
  • Toyoda Automatic Loom Works

    Sakichi Toyoda, en el año 1926 fundó su propia empresa de telares automáticos llamada Toyoda Automatic Loom Works; y tres años más tarde, viajó a Estados Unidos de donde nació el interés de la familia Toyoda por el automóvi
  • Creación de Toyota

    Creación de Toyota
    Se funda Toyota Motor Company
  • Diagrama de Pareto

    Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan, de manera que un equipo sepa dónde dirigir sus esfuerzos para mejorar. Reducir los problemas más significativos.
    El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran, en honor del economista italiano Vilfredo Pareto.
  • Eiji Toyoda

    Paralelamente, Eiji Toyoda (sobrino de Kiichiro e ingeniero de reconocido prestigio en la compañía) hizo su primer viaje a Estados Unidos. Tras una visita de varias semanas a la planta “Rouge” de Ford Motor en Estados Unidos en 1950, Eiji concluyó que había dos grandes diferencias entre Estados Unidos y ellos.
  • Creacion de SMED 1967

    Creacion de SMED 1967
    Shingeo Shigo, reducción de tiempos para la preparación de herramientas.
  • TPS

    TPS
    Toyota ha sido reconocido como líder en la manufactura de automóviles y la industria de la producción. Se hizo conocido como TPS en 1970.
  • JIT

    JIT
    Sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT, permite aumentar la productividad. Permite reducir el costo de la gestión y por pérdidas en almacenes debido a acciones innecesarias. De esta forma, no se produce bajo suposiciones, sino sobre pedidos reales. Una definición del objetivo del Justo a Tiempo sería «producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan.
  • Six sigma

    Six sigma
    La metodología SIX SIGMA fue creada por Bill Smith ingeniero de Motorola en el año 1987 como una estrategia de negocios y mejora de la calidad y posteriormente mejorado y popularizado por General Electric.