-
510 BCE
El juego en la época clásica
tanto en Grecia como en Roma, el juego infantil estaba presente en la vida cotidiana de los niño/as.
-
Period: 476 to 1453
El juego del mundo medieval
Los juegos representaban figuras de animales humanos. Edad Media, las clases sociales mas elevada elaboraba juguetes para sus niños/as. -
Period: to
El juego en el siglo XVII
Surge el pensamiento pedagógico moderno, que concibe el juego como un elemento educativo que facilita el aprendizaje. -
Period: to
El juego en el siglo XVIII
El juego como instrumento pedagógico, se impone con fuerza entre los pensadores. la búsqueda del sistema educativo útil y agradable se convirtió en una opsesión para los educadores, que mayoritariamente era impartida por la iglesia. -
Period: to
El juego a partir del siglo XIX
Con la revolución industrial en marcha, los niños y niñas tienen poco tiempo para jugar. sin embargo, surgen un gran numero de juguetes que ampliaría la propuesta de juego. -
La Escuelita Yerbabuena
La escuelita recibía niñas y niños menores de 6 años, realizando por primera vez actividades pedagógicas y recreativas con ellos, con la influencia del ideario de Fröebel (Cerda, 2003). -
El Instituto Pedagógico Nacional en Bogotá (IPNB)
Marca la historia de la educación de la primera infancia en Colombia con la creación del (IPNB), dirigido por la Dra. Franzisca Radke -
El Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS)
Se crea el (ICSS), y el Ministerio de Higiene, y se promulga el Código del Niño o Ley Orgánica de la Defensa del Niño, el cual se constituye en el primer conjunto de leyes a favor de una población infantil que comienza a vivir ya los rigores de la desnutrición, el abandono y el maltrato (Cerda, 2003: 14-15). -
El decreto 1276
Se reglamenta la creación y funcionamiento de seis Jardines Infantiles Nacionales Populares en las principales ciudades del país, adscritos al Ministerio de Educación Nacional -
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
Se crea el (ICBF) con el objetivo de “proveer la protección del niño y procurar la estabilidad y bienestar familiar”. -
Los hogares comunitarios
Se creo como una modalidad de atención orientada a niñas y a niños menores de 5 años de edad con el objetivo de brindarles atención en afecto, nutrición, salud, protección y desarrollo psicosocial. -
Avanzando en el tiempo
el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar modifica el programa CAIP, cambiando su nombre por el de Hogares Infantiles, donde se prioriza la participación de las familias y de la comunidad. -
Ministerio de Educación Nacional
El (MEN) construye un Plan de Estudios para todos los niveles, áreas y modalidades del sistema educativo. En este momento plantea el objetivo de la educación preescolar de las niñas y los niños. -
Convención Sobre los Derechos del Niño
Que entró en vigencia el 2 de septiembre de 1990 en Colombia. El país asume un compromiso con las niñas y los niños. -
Period: to
Desarrollo de la educación preescolar A lo largo del siglo XX
La oferta de la educación preescolar tiene un auge importante, mayor en el sector privado que en el oficial. -
La importancia del juego queda reflejada en el currículo de Educación Infantil
Se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Infantil en Andalucía, que recoge las intenciones educativas para la etapa de 0 a 6 años en la Comunidad Autónoma Andaluza, que se utiliza como referente para la intervención pedagógica.