-
354
Nacimiento de San Agustín
-
362
El emperador Juliano
prohíbe el ejercicio de la enseñanza a los cristianos (17 de junio). -
364
La prohibición de Juliano es derogada,
La iglesia se acomoda a la educación clásica. -
372
El emperador Valente
exilia a dos sacerdotes nicenos de Edesa. -
375
San Agustín viaja a roma para enseñar
-
375
San Juan Crisóstomo.
Intenta persuadir a los padres cristianos de que confíen la educación de sus hijos a los padres del desierto desde los 10 años. -
387
San Agustín es bautizado.
Con la misión de difundir y defender la verdad cristiana. -
387
San Agustín, compone De magistro.
-
395
San Agustín, es nombrado obispo de Hipona.
-
397
San Agustín, compone las confesiones.
-
400
San Jerónimo
Redacta un programa de educación cristiana con el que enseña a su hija, nieta y sobrina (futuras monjas) -
406
La invasión de los pueblos Germánicos
31 de dic. De ese año conllevo a la ruina de la vida romana y la desaparición de las escuelas antiguas. -
409
La llegada de Suevos, Alanos y Vandalos a España
Abatió la Romanidad y la escuela, a partir de ahí la cultura intelectual de la España visigoda será exclusivamente eclesiástica. -
413
San Agustín
y hasta 426 compone LA CIUDAD DE DIOS. -
420
Los hijos de San Euquerio,
Ademas de los de Salone y Verano son enviados a Lernis para ser educados. -
425
Y hasta 1453 la Universidad de Constantinopla
Se yergue como pilar de la educación clásica. -
430
Muerte de San Agustín.
-
451
El concilio de Calcedonia
Prohíbe formalmente a los monasterios encargarse de la educación de los niños y jóvenes destinados a volver al mundo. -
460
de este año y hasta 470 en la Irlanda Celtica
El cristianismo predicado por San Patricio fue el que aporto y dio a la luz las sagradas escrituras y por consiguiente la escuela. -
473
/474-521 en Milán el arlesiano Enodio,
Da a conocer la escuela Auditórium, del gramático y retorico Deuterio, cursando latín, griego, gramática y retorica. -
523
Teodorico
Favorece el desarrollo de los estudios y mantiene el ejercicio de las cátedras estatales que atraían a roma estudiantes de las provincias. -
525
La regla de San Benito,
Fija extensas normas sobre las lecturas sagradas la admisión de los jóvenes en los monasterios, así como su educación. -
527
Durante la época de Justiniano.
(siglo VI) en Nisibe, existen escuelas donde las escrituras son enseñadas de forma organizada tal como en el imperio romano. -
527
En el concilio de Toledo.
Se prescribe que los niños destinados al clero deben instruirse en la casa de la Iglesia bajo la vigilancia del obispo. -
529
En el segundo concilio de Vaison
Por iniciativa de San Cesáreo se prescribe que todos los sacerdotes admitan a jovencitos lectores para ser educados cristianamente, En cada aldea a la sombra de la iglesia el párroco reúne a los niños y se esfuerza en la mejor medida por enseñarles a leer el salteiro y los demás libros litúrgicos. -
533
/534 el emperador Justiniano
se preocupa por devolver a la enseñanza su carácter de oficial. -
534
La regla de San Cesáreo de Arles,
Menciona que solo se recibirán en el monaquismo niñas de seis a siete años de edad cuando ya son capaces de aprender las letras. -
534
Casiodoro
Asociado con el papa Agapito, crea en Roma e instala una escuela cristiana bajo la sombra de una biblioteca erudita. -
535
Justiniano
Al reorganizar a Italia tras la reconquista, da la orden de seguir practicando la misma política administrativa y cultural que Teodorico. -
545
Gregorio de Tours.
A los siete años se dedicó primero al estudio de las letras y de los salmos después. -
570
La regla de Tartat
No dispensa la lectura de las escrituras ni siquiera los que deban atender las labores del campo. -
581
La regla de San Ferreol
También prevé el estudio de las letras y la lectura meditada. -
584
Gregorio de Tours escribe
“Un clérigo vagabundo se presentó ante el obispo eterio de Liseux Como maestro de escuela revelándose posteriormente como indigno”. -
600
Surge la escuela patriarcal
Como centros de educación religiosa en contraposición con la universidad imperial. -
633
el Concilio de Toledo
En el siglo VI reitera la regla de 527 del II Concilio de Toledo. -
697
La caída de Cartago
Marca el fin de la educación cristiana. -
700
Inicia el Imperio Carolingio