Linea del tiempo de la psicología

  • Period: to

    LA LINEA DEL TIEMPO DE LA PSICOLOGÍA

    es grato conocer a tan maravillosos seres, que fueron pioneros de la psicologia
  • IVAN PAVLOV

    IVAN PAVLOV
    Riazán, actual Rusia, 1849 - Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936) Fisiólogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, Ivan Pavlov cursó estudios de teología, que abandonó para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Una vez doctorado, amplió sus conocimientos en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el sistema circulatorio. En 1890 sentó plaza de profesor de fisiología en la Academia Médica Imperial. gano premio Nobel en 1904
  • SIGMUND FREUD

    SIGMUND FREUD
    Nacio el 6 de mayo de 1856. en la ciudad de nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, República Checa),A mitad de la carrera tomó la determinación de dedicarse a la investigación biológica, y de 1876 a 1882 trabajó en el laboratorio del fisiólogo Ernst von Brücke, interesándose en algunas estructuras nerviosas de los animales y en la anatomía del cerebro humano.
  • WERTHEIMER, MAX

    WERTHEIMER, MAX
    era un psicólogo alemán y fue el creador de la psicología de la Gestalt. Enseñó en la Universidad de Francfort y allí llevó a cabo el primer experimento de esta nueva psicología. Dicho experimento se basaba en el fenómeno del movimiento aparente, al que denominó fenómeno fi. El fenómeno fi tiene lugar cada vez que asistimos a una proyección cinematográfica, estableció una serie de leyes de la organización perceptual
  • JEAN PIAGET

    JEAN PIAGET
    Nace en Neuchâtel, Suiza, 1896 – y fallece en la ciudad Ginebra, 1980, Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño ejercieron una influencia trascendental en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna
  • CARL ROGERS

    CARL ROGERS
    nace el 8 de enero de 1902 y fallece el 4 de febrero de 1987) psicólogo. Nació en Oak Park, Illinois, Estados Unidos. Promotor del enfoque humanista en psicología se crió en un barrio de Chicago, pero luego, en 1914, decidió buscar una vida más tranquila marchándose al campo para dedicarse a la agricultura y a la crianza de animales. Motivado por la vida en el campo, en 1919 decidió empezar estudios en la Facultad de Agricultura en la Universidad de Wisconsin-Madison.
  • Burrhus Frederic Skinner

    Burrhus Frederic Skinner
    nacio en Susquehanna, 1904 - Cambridge y fallece en Estados Unidos, 1990, Psicólogo estadounidense. Obtuvo el doctorado en psicología por la Universidad de Harvard en 1931, y continuó sus investigaciones en la misma universidad como asistente de laboratorio de biología con el profesor Crozier; en 1936 empezó a trabajar como profesor en la Universidad de Minnesota. Su conductismo radical levantó abundante polémica en su país, y alcanzó una fama notable en la publicación de la novela Walden 2 1948
  • VICTOR FRANKL

    VICTOR FRANKL
    nació en Viena, Austria el 26 de marzo de 1905. Un 26 de marzo murió Ludwig van Beethoven, casi cien años antes. Humorísticamente, él decía que difícilmente una tragedia sucedía sola. lugar en donde se reunían los intelectuales de la época y que sería para Frankl un sitio muy visitado y apreciado. Un hombre honesto, disciplinado, presente y muy respetado y querido por sus hijos.
  • Abraham Maslow

    Abraham Maslow
    Abraham Harold Maslow; nace en la ciudad de Nueva York, 1908 – y en California, en el año 1970 fallece, Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre.
  • ALBERT ELLIS

    ALBERT ELLIS
    nació el 27 de septiembre de 1913 en Pittsburgh, Pennsylvania. Desarrolló el enfoque psicoterapéutico conocido como Terapia Racional Emotiva Conductual, que ayuda a los pacientes a superar las creencias irracionales y las expectativas poco realistas. Ellis popularizó su enfoque en numerosos libros de éxito y por medio de seminarios semanales. Estableció su propio instituto en 1959. Murió el 24 de julio del 2007 tras una larga y exitosa trayectoria profesional.
  • ALBERT BANDURA

    ALBERT BANDURA
    nació el 4 de diciembre de 1925 en Mundare, Canadá. Es un psicólogo ucraniano-canadiense de tendencia conductual-cognitiva, reconocido por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al Socio cognitivismo, así como por haber postulado la categoría de autoeficacia.
    Algunas de sus obras son: Pensamiento y acción: Fundamentos sociales.
    Auto- Eficacia: cómo afrontamos los cambios de la sociedad actual.
  • JOHN BROADUS WATSON

    JOHN BROADUS WATSON
    Nació Greenville, Estados Unidos, 1878 - y falleció Nueva York, 1958, Psicólogo estadounidense, fundador del conductismo. Aunque se trasladó a Chicago para estudiar filosofía, atraído por John Dewey y el pragmatismo, muy pronto comenzó a interesarse por la psicología. En 1903 obtuvo el doctorado y empezó a trabajar como asistente instructor en psicología animal.