-
Hill y Meyerhof.
Hill y Meyerhof compartieron galardón en
el apartado de Medicina o Fisiología en 1922. Hill fue
reconocido por sus precisas medidas de la producción de
calor durante la contracción y la recuperación muscular,
y Meyerhof, por el descubrimiento de la relación entre el
consumo de oxígeno y el metabolismo del ácido láctico
en los músculos. -
Inicio de la historia de la fisiología del ejercicio.
La aportación europea señala el punto de partida de la
historia de la fisiología del ejercicio. En particular, tres
científicos, el británico A. V. Hill, el danés August Krogh
y el alemán Otto Meyerhof, obtuvieron el Premio Nobel
por sus investigaciones sobre los músculos o el ejercicio
muscular. -
Krogh.
Aunque Krogh recibió el Premio Nobel por sus investigaciones sobre la función de la circulación capilar, su labor tuvo un gran impacto en numerosos ámbitos.
Su trabajo en cooperación con Johannes Lindhard se plasmó en unos estudios clásicos acerca del metabolismo de los hidratos de carbono y las grasas durante el ejercicio, así como del control de las respuestas de los sistemas cardiovascular y respiratorio en estas condiciones -
Period: to
Laboratorio de Fatiga de Harvard.
Un lugar fundamental en la historia de la fisiología del
ejercicio, en particular en EE.UU, es el Laboratorio de
Fatiga de Harvard. El profesor Henderson organizó su
instalación en la Escuela de Negocios de esta universidad
para llevar a cabo investigaciones fisiológicas sobre riesgos laborales. Los científicos realizaron investigaciones en numerosos ámbitos, en el laboratorio y en trabajo de campo. Los
resultados de aquellos estudios iniciales han sido confirmados por investigaciones recientes. -
Period: to
Ideas, tecnología y estudios. (Parte 1)
Entre los científicos E. Asmussen, E. Hohwü-Christensen y M. Nielse (tres mosqueteros) y el premio nobel August Krogh aportaron ideas nuevas y tecnologías al laboratorio, participaron en estudios de campo con otros miembros y publicaron algunas
obras trascendentales sobre fisiología del ejercicio entre 1930 y 1980. -
Period: to
Ideas, tecnología y estudios. (Parte 2)
El italiano Rudolpho Margaria amplió su trabajo clásico sobre la deuda de oxígeno y describió el funcionamiento energético de la locomoción.
El noruego Peter F. Scholander inventó un analizador químico de gases que se ha convertido en un método fundamental para calibrar gases en cámara de presión utilizados en la normalización de los analizadores de gases electrónicos. -
"Los tres mosqueteros".
Tres alumnos de Krogh, Erling
Asmussen, Erik Hohwü-Christensen y Marius Nielsen, tuvieron una notable ascendencia en la investigación sobre
la fisiología del ejercicio a mediados del siglo xx. Estos
científicos prepararon a su vez a otros fisiólogos destacados, algunos de los cuales serán mencionados a lo
largo de la historia. -
Aparición Tecnológica.
La aparición, en la década de los ochenta, de equipos controlados por ordenador facilitó el procesamiento de los datos, aunque no mejoró la precisión de las medidas.