-
1945 BCE
SHULAMIT FIRESTONE
A los 25 años escribió "La dialéctica del sexo: el caso de la revolución feminista".
Considerada una de las primeras feministas radicales -
1921 BCE
BETTI FRIEDAN
Cofundadora de la Organización Nacional de Mujeres.
Escribió "La mística de la feminidad". Libro clave en la historia del pensamiento feminista -
1908 BCE
SIMONE DE BEAUVOIR
Ella define el feminismo como una manera de vivir individualmente y una manera de luchar colectivamente.
Tuvo un papel determinante en la legalización del aborto en Francia, redactando junto a otras mujeres El Manifiesto de las 343. -
1797 BCE
MARY WOLLSTONECRAFT
Obra: La vindicación de los derechos de la mujer. En la que se argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación.
Madre de la escritora Mary Shelly -
1748 BCE
OLIMPIA DE GOUGES (MARY GOUZE)
Autora de "La Declaración de los Derechos de las Mujeres" donde denunciaba que la revolución había olvidado a las mujeres en su proyecto igualitario y liberador. Libertad, igualdades y derechos políticos (el voto para las mujeres) -
MARÍA TELO
Jurista y feminista. Autora de "Mi lucha por la igualdad jurídica de la mujer". Colaboró para que saliera la Ley 14/75 del 2 de mayo de 1975, que devolvía a la mujer su capacidad plena de obrar al eliminar la obediencia al marido, la licencia marital y todas las discriminaciones por razón de sexo excepto dos: la patria potestad conjunta y la administración de los bienes gananciales