-
2017 BCE
Tales de Mileto
Se suele aceptar que Tales comenzó a usar el pensamiento deductivo aplicado a la geometría, y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre. -
2017 BCE
Śulbasūtras
Los Śulbasūtras son varios textos de tipo sūtra, que pertenecen a los rituales śrauta. Fueron escritos en distintas épocas por distintos autores. En general contienen datos geométricos (relacionados principalmente con la construcción de altares de fuego) e intentos de resolución de la cuadratura del círculo). -
2017 BCE
Teorema de Pitágoras
establece que en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la longitud de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de las respectivas longitudes de los catetos. Es la proposición más conocida, entre otras, de las que tienen nombre propio de la matemática. -
2017 BCE
Hipócrates de Quíos
La Luna de Hipócrates. Solución parcial de la tarea «cuadratura del círculo», sugerida por Hipócrates. La superficie de la figura sombreada es igual a la del triángulo ABC. No es una solución completa del reto (la solución completa se ha demostrado que es imposible con regla y compás). -
2017 BCE
Brahmagupta
Es posible que Brahmagupta haya sido el idealizador del concepto del "cero" ya que en su obra Brahmasphutasiddhanta del año 628 aparece por primera vez esta idea. La obra trataba también sobre aritmética y números negativos en términos muy parecidos a los de la matemática moderna. -
René Descartes
fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. -
Gaspard Monge
Monge es considerado el inventor de la geometría descriptiva,3 4 sistema que permite representar superficies tridimensionales de objetos sobre una superficie bidimensional. Existen diferentes sistemas de representación que sirven a este fin, como la perspectiva cónica, el sistema de planos acotados, etc. pero quizás el más importante es el sistema diédrico, también conocido como sistema Monge, que fue desarrollado por Monge en su primera publicación en el año 1799. -
Nikolái Lobachevski
Fue uno de los primeros matemáticos que aplicó un tratamiento crítico a los postulados fundamentales de la geometría euclidiana. -
János Bolyai
Conocido en la literatura matemática también como Johann Bolyai,2 es famoso por sus trabajos acerca de la geometría no euclideana, -
Gérard Desargues
Su Tratado sobre las cónicas forma parte de la geometría proyectiva