-
Edad Antigua y las civilizaciones (4000 a.C - siglo V)
-Los niños son educados con severidad.
-Se evidenciaba el infanticidio.
-La sexualidad se encuentra separada de la procreación.
-La elección de un heredero es voluntaria.
-Existía el cristianismo.
- No establecían una clara distinción entre la infancia y otras fases de la vida adulta.
-Los niños son educados con severidad y disciplina.
-El niño es explotado. -
Edad Media (476-1492)
-Niños reconocidos cómo adultos miniatura.
-El bautismo pasa de ser colectivo y pasa hacer individual.
-La iglesia lucha contra el infanticidio.
-El nacimiento de un niño se festeja en familias ricas, se abandona en familias pobres.
-Se inicia a distinguir las etapas de la infancia y adolescencia.
-El niño accede a la educación la niña es resegada a las labores domesticas. -
Edad Moderna (1492-1776)
-El niño no se tiene en cuenta.
-Aparece la pediatría, psicología y pedagogía.
-Los castigos corporales eran inútiles, ya que los niños eran rebeldes.
-Surge la juventud como grupo social.
-Se le paga al niño la mano de obra ya que es más barata.
-El niño tiene acceso a la educación.
-Ya las etapas del ser humano se distinguen
-La familia como núcleo esencial de la sociedad.
-La educación y la responsabilidad de los hijos pasa a un primer plano. -
Edad contemporánea (1789 y presente)
Al infante lo ampara los derechos de los niños, la adolescencia es la etapa más difícil del desarrollo humano, la familia ya planea el número de hijos, la madre sale a laborar y ya no se dedica completamente al hogar.
El niño se tiene en cuenta en la sociedad, puede decidir, opinar e interactuar de acuerdo a sus intereses.