Historiacalidad

LINEA DEL TIEMPO CALIDAD EN SALUD

  • 1800 BCE

    CODIGO DE HAMMURABI EN MEDICINA

    CODIGO DE HAMMURABI EN MEDICINA
    Era un Código en apariencia justo: el médico debía ofrecer su vida si el paciente moría; o la parte de su cuerpo corres- pendiente a la que hubiera lesionado en el paciente
  • 400 BCE

    JURAMENTO HIPOCRATICO

    JURAMENTO HIPOCRATICO
    Según Galeno, Hipócrates creó el juramento cuando empezó a instruir, apartándose de la tradición de los médicos de oficio, a aprendices que no eran de su propia familia. Los escritos de Galeno han sido el fundamento de la instrucción médica y de la práctica del oficio hasta casi el siglo XX.
  • 200

    TEXTO DE GALENO

    TEXTO DE GALENO
    Consistía en normas de actuación medica
  • 1300

    PRIMERA ESCUELA DE MEDICINA EN SALERNO

    PRIMERA ESCUELA DE MEDICINA EN SALERNO
    Un requisito para ser miembro de cualquier profesión es recibir
    una formación particular, pues sólo a través de la adquisición de
    habilidades teóricas y prácticas específicas, alguien puede representar a un campo del conocimiento. Se observan los primeros principios de auditoria.
  • 1447

    TRIBUNAL DE PROTOMEDICATO

    TRIBUNAL DE PROTOMEDICATO
    se creó el título de protomédico, con autorización exclusiva para actuar contra los crímenes y excesos que cometían los médicos, cirujanos, licenciados, farmacéuticos, etc., en el ejercicio de la Profesión y con la autoridad suficiente para castigar conforme a derecho.
  • Florence Nightingale. GARANTÍA DE LA CALIDAD

    Florence Nightingale. GARANTÍA DE LA CALIDAD
    Su legado es extraordinario, no sólo por su trabajo pionero en enfermería y estadística, sino por inspirar al fundador de la Cruz Roja. las leyes de la enfermedad cambian según los resultados del tratamiento.
  • American College of Surgeons

    American College of Surgeons
    Contaba ya con un programa de estándares voluntarios, diseñados por médicos, para evaluar la calidad de la atención.
  • LEE Y JONES

    LEE Y JONES
    La buena atención médica es el tipo de medicina que practican y enseñan. Establece normas profesionales y directrices de evaluación. bases para conceptualizar la calidad en la atención medica.
  • Joint Commission on Accreditation of Hospitals,

    Joint Commission on Accreditation of Hospitals,
    Teniendo como marco un acuerdo con el American College of Physicians, American Hospital Association y American Medical Association, se creo como una instancia externa destinada a la evaluación de los estándares de calidad en hospitales, en forma voluntaria, con el propósito de autorregularse.
  • Hospital de La Raza

    Hospital de La Raza
    Se inicio un programa de revisión de expedientes clínicos.
  • Auditoria Medica

    Auditoria Medica
    Sale la edición del documento “Auditoría médica”, que con base en la revisión protocolizada del expediente clínico permitía emitir un juicio sobre la calidad con que se otorgaba la atención.
  • SISTEMA DE EVALUACIÓN MEDICA

    SISTEMA DE EVALUACIÓN MEDICA
    Evaluación de la calidad de la atención medica. expectativas de los pacientes y de los trabajadores de las unidades medicas Autores.
  • ABSOLUTOS DE LA CALIDAD EN CROSBY

    ABSOLUTOS DE LA CALIDAD EN CROSBY
    Cumplimiento con los requisitos o la conformidad con las especificaciones, la cual se alcanza haciendo las cosas
    bien desde la primera vez.
  • INS CUERNAVACA

    INS CUERNAVACA
    primeras jornadas académicas sobre calidad de la atención medica en México
  • LEY 100 DE 1993

    LEY 100 DE 1993
    contempló la calidad como un atributo fundamental de la atención integral en salud que se le brinda a la población.
  • CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL - CERTIFICACIÓN DE HOSPITALES

    CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL - CERTIFICACIÓN DE HOSPITALES
    -Acuerdo por el que se establecen las bases para la instrumentación del Programa Nacional de Certificación de Hospitales, abril 1º, 1999.
    -Comisión Nacional de Certificación de Hospitales, abril 1999.
    -Criterios para la Certificación de Hospitales, junio 1999.
    -Convocatoria a personas físicas o morales para participar en la evaluación de hospitales, julio 1999.
  • PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DE SALUD (PARS)

    PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DE SALUD (PARS)
    El PARS ejecutó con el Consorcio Asociación Centro de Gestión Hospitalaria - Canadian Council on Health Services Accreditation - QUALIMED, el proyecto Evaluación y ajuste de los procesos, estrategias y organismos encargados de la operación del Sistema de garantía de calidad para
    las instituciones de salud.
  • DECRETO 2309 DE 2002

    DECRETO 2309 DE 2002
    Reglamentó el SOGC, en la prestación de asistencia técnica a los entes territoriales e instituciones para la implementación del sistema, y en el seguimiento y ajuste de los procedimientos e instrumentos.
  • PARS - CES - CENTRO DE GESTIÓN HOSPITALARIA

    PARS - CES - CENTRO DE GESTIÓN HOSPITALARIA
    Generación de estándares para la habilitación, acreditación y auditoria de servicios ambulatorios.
  • SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN

    SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIÓN
    Se creó con los subsistemas de “Articulación con otras instituciones y organizaciones” y de “Información, transparencia, difusión y promoción” teniendo, entre otros, el
    objetivo de incentivar la certificación e incrementar su
    demanda.
  • ESTÁNDARES JCI

    ESTÁNDARES JCI
    Acreditación de hospitales y promovió la evaluación
    basada en procesos rastreadores
  • DECRETO 903 DE 2014

    DECRETO 903 DE 2014
    Disposiciones generales con el sistema único de Acreditación en Salud.
  • RESOLUCIÓN 2082 DE 2014

    RESOLUCIÓN 2082 DE 2014
    Disposiciones para la operatividad del sistema Único de Acreditación en salud.
  • RESOLUCIÓN 2427 DE 2014

    Inscripción de una entidad en el Registro Especial de Acreditadores en Salud"
  • RESOLUCIÓN 2003 DE 2014

    RESOLUCIÓN 2003 DE 2014
    Procedimientos y condiciones de inscripción de los
    Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud
  • MODELO CSG

    Publicaron de dos ediciones de los estándares en
    las que se incluyó el “Modelo del CSG para la atención
    en salud con calidad y seguridad.
  • DECRETO 780 DE 2016

    El Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS), es el conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistemáticos del sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de servicios de salud del país.
  • RESOLUCIÓN 6055 DE 2016

    Integración y funcionamiento del consejo Asesor para el Sistema Único de Acreditación en Salud.
  • RESOLUCIÓN 346 DE 2017

    Inscripción de una entidad en el Registro Especial de Acreditadores en Salud" hasta el 31 de enero de 2021
  • RESOLUCIÓN 5095 DE 2018

    Por la cual se adopta el Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario de Colombia Versón 3.1"
  • RESOLUCIÓN 3100 DE 2019

    RESOLUCIÓN 3100 DE 2019
    Procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud de habilitación .