-
Period: 640 BCE to 546 BCE
TALES
Grecia. El agua es el primer elemento porque es intrínseco a la vida -
Period: 610 BCE to 546 BCE
ANAXIMANDRO
Grecia. Elemento primero: Apeiron -
600 BCE
ANAXIMENES
Grecia. El mencionaba que la causa de la vida en la naturaleza es el aire -
600 BCE
PARMÉNIDES DE ELEA
Grecia. El elemento crucial era el carácter inamovible de la materia -
Period: 582 BCE to 500 BCE
PITÁGORAS
Grecia. Conocemos el mundo por las impresiones de los sentidos. -
530 BCE
HERÁCLITO
Grecia. Primer elemento: Fuego -
500 BCE
ALCMEÓN DE CROTONA
Italia. Distinguió entre la percepción sensorial y el pensamiento -
Period: 500 BCE to 430 BCE
EMPEDOCLES
Grecia. El cambio procede de las fuerzas de atracción y repulsión -
Period: 500 BCE to 450 BCE
HIPÓCRATES EL MATEMÁTICO
Grecia Fundamento de la vida los números -
Period: 488 BCE to 428 BCE
ANAXÁGORAS
Grecia. Nous= alma -
Period: 485 BCE to 380 BCE
GORGIAS
Grecia. Nada existe salvo lo que perciben los sentidos. -
Period: 481 BCE to 411 BCE
PROTÁGORAS
Grecia. Debemos ser escépticos -
Period: 480 BCE to 411 BCE
ANTIFÓN DE ATENAS
Grecia. Era quien especulaba sobre el valor de los datos de los sentidos y las limitaciones del conocimiento. -
Period: 470 BCE to 399 BCE
SOCRATES
Grecia. Método socrático -
Period: 460 BCE to 362 BCE
DEMOCRITO
Grecia. La explicación primera de la vida se encuentra en los átomos que componen la materia. -
Period: 460 BCE to 377 BCE
HIPÓCRATES
Grecia. Teoría de los humores -
Period: 427 BCE to 347 BCE
PLATÓN
Grecia. Dualismo entre mente y cuerpo -
Period: 384 BCE to 322 BCE
ARISTÓTELES
Grecia. Metafísica -
Period: 342 BCE to 270 BCE
EPICÚREO
Grecia El fin de la vida es la felicidad. -
Period: 336 BCE to 264 BCE
ZENÓN
Grecia. Creía en dos clases básica de materia, la pasiva y activa -
Period: 10 to 64
SAN PABLO
Turquía. Consideraba malo e inadecuado el cuerpo. -
Period: 150 to 220
CLEMENTE Y ORÍGENES
Grecia. El Dios de los hebreos es el principio de la vida. -
Period: 203 to 270
PLOTINO
Grecia. Toda forma de vida posee un alma que determina la dirección del crecimiento. -
Period: 251 to 356
SAN ANTONIO Y SAN BASILIO
Imperio Romano. Fundaron el movimiento monástico en el imperio de oriente. -
Period: 340 to 420
SAN JERÓNIMO
Imperio Romano. Tradujo la biblia en latín. -
Period: 340 to 397
SAN AMBROSIO
Tréveris. Defendió la doctrina básica de la iglesia. -
Period: 354 to 430
SAN AGUSTÍN
Tagaste, Imperio Romano. La humanidad podía dividirse en dos sociedades o ciudades: La ciudad terrenal y la ciudad de Dios. -
Period: 480 to 543
SAN BENITO
Italia. Fundador del monarquismo. -
Period: 483 to 565
JUSTINIANO
Tauresium. El imperio de oriente floreció. -
Period: 570 to 632
MAHOMA
Arabia Saudí. Fijo las doctrinas esenciales del islamismo. -
Period: 980 to 1037
AVICENA
Uzbekistán. El dualismo entre mente y cuerpo es muestra de la relación entre el conocimiento sensorial y racional. -
Period: 1079 to 1142
PEDRO ABELARDO
Francia. Los hombres cambian pero no la humanidad. -
Period: 1091 to 1153
SAN BERNARDO DE CLAIRVAUX
Fundo monasterios. -
Period: 1170 to 1221
SANTO DOMINGO DE GUZMÁN
Fundo la orden de los predicadores. -
Period: 1182 to 1226
SAN FRANCISCO DE ASÍS
Francia. Padre espiritual de varias ordenes. -
Period: 1193 to 1280
ALBERTO MAGNO
Alemania. Reforzó las enseñanzas de Bacon. -
Period: 1214 to 1292
ROGER BACON
Reino Unido. Reforzó las enseñanzas tradicionales de Aristoteles, cobre la importancia de la observación. -
Period: 1225 to 1274
SANTO TOMAS DE AQUINO
Italia. La persona se define en términos de esencia y existencia, y el alma tiene 5 facultades. -
Period: 1469 to 1536
DESIDERIO ERASMO
Países Bajos. Tradujo el nuevo testamento del griego latín. -
Period: 1473 to 1543
NICOLAS COPÉRNICO
Polonia. Impulso la revolución copernicana -
Period: 1561 to
FRANCIS BACON
Reino Unido. Mencionaba que el método de las ciencias, debe ser predominantemente inductivo, es decir que procede de lo particular a lo general. -
Period: 1564 to
GALILEO GALILEI
Italia. La actividad humana esta sujeta a las leyes de la mecánica. -
Period: 1571 to
JOHANNANES KEPLER
Alemania. Contribuciones importantes a nuestra comprenden de la visión binocular y la acomodación visual. -
Period: to
THOMAS HOBBES
Reino Unido. Los sueños son secuencias de pensamientos no determinados por las sensaciones. -
Period: to
RENE DESCARTES
Francia. "Pienso luego existo" -
Period: to
BLAISE PASCAL
Francia. Diseño el primer barómetro. -
Period: to
BARUCH SPINOZA
Alemania Describía las funciones mentales como procesos mecánicos mediados por los sentidos y originados en el estimulo de los objetos físicos. -
Period: to
JOHN LOCKE
Reino Unido. Las capacidades del individuo están determinadas por las experiencias o el ambiente. La mente al nacer es una tabula raza. -
Period: to
ISAAC NEWTON
Reino Unido. Formulo las tres leyes del movimiento. -
Period: to
GOTTFRIED WILHELM VON LEIBNEZ
Alemania. La mónada -
Period: to
CHRISTIAN VON WOLFF
Alemania. Psicología racional o del las facultades. -
Period: to
GEORGE BERKELEY
Irlanda. Todo conocimiento procede de los sentidos. -
Period: to
DAVID HARTLEY
Reino Unido. Estableció una base fisiológica para la psicología empírica de Hume. -
Period: to
JULIEN OFFROY DE LA METTRIE
Francia. La búsqueda del placer era la ultima fuerza que impulsa al individuo. -
Period: to
THOMAS REID
Reino Unido. Pensaba que percibimos los objetos directamente y no sensaciones producidas por ellos. -
Period: to
DAVID HUME
Reino Unido. La mente es una unión transitoria de impresiones. -
Period: to
ÉTIENNE BONNOT DE CONDILLAC
Francia. Dio una interpretación de la actividad psicológica basada solo en la experiencia sensorial. Psicología materialista de Condillac -
Period: to
HELVECIO
Francia. Todos los hombres nacen con las mismas capacidades, pero el medio actúa de diferente manera en cada individuo. -
Period: to
CHARLES BONNET
Suiza. El sistema de fibras nerviosas explicaría las funciones psicológicas de la atención, memoria y reconocimiento. -
Period: to
IMMANUEL KANT
Alemania. Mundo sensible el de los sentidos, mundo inteligible el de la razón. -
Period: to
PIERRE CABANIS
Francia. Postulo un ego central del cerebro que integran y sintetizan los datos sensoriales. -
Period: to
MAINE DE BIRAN
Francia. La psicología es la ciencia de los datos de la conciencia. -
Period: to
JAMES MILL
Reino Unido. Análisis de los fenómenos de la mente humana. -
Period: to
JOHANN FRIEDRICH HERBART
Alemania. La psicología es una ciencia basada en la observación. -
Period: to
THOMAS BROWN
Reino Unido. Argumento que las asociaciones pueden ser también sugestiones, y señalaba dos clases: simples y relativas -
Period: to
ARTHUR SCHOPENHAUER
Alemania. Voluntad: Deseo irracional por vivir; un impulso fundamental -
Period: to
ERNST HEINRICH WEBER
Alemania. Distinguía tres manifestaciones del sentido del acto: Sensaciones de temperatura. presión y ubicación. -
Period: to
AGUSTE COMTE
Francia. Padre de la psicología social; fundo el positivismo -
Period: to
FRIEDRICH EDUARD BENEKE
Alemania. La mente es en esencia activa y los procesos psicólogos de conocer, sentir y desear están mediados por disposiciones adquiridas e innatas. -
Period: to
GUSTAV THEODOR FECHNER
Alemania. Propuso tres métodos fundamentales para determinar los umbrales, método de las diferencias perceptibles, método de los casos correctos y equivocados, o de los estímulos constantes, método del error promedio. -
Period: to
JOHN STUART MILL
Reino Unido. Afirmaba que los pensamientos, sentimiento y actos son el campo de la psicología cuya meta es, encontrar las causas de la actividad cognoscitiva y emocional de los seres humanos. -
Period: to
CHARLES DARWIN
Reino Unido. Teoría de la evolución natural. -
Period: to
SOREN KIERKEGAARD
Dinamarca. La existencia no se estudia, se vive. Tres niveles progresivos: estético, ético y superior. -
Period: to
RUDOLPH HERMANN LOTZE
Alemania. El sistema nervioso no es mas que el conductor mecánico del movimiento. -
Period: to
ALEXANDER BAIN
Reino Unido. La mente no es cuantificables pero posee capacidades y aptitudes innatas. -
Period: to
HERBERT SPENCER
Reino Unido. Las relaciones entre los sentimientos están basadas en el principio asociativo de la semejanza. -
Period: to
HERMANN VON HELMHOLTZ
Alemania. Teoría de la resonancia auditiva. -
Period: to
FRANCIS GALTON
Reino Unido. Fundador de la psicología experimental en Inglaterra. -
Period: to
IVAN MIJAILOVICH SECHENOV
Rusia. Fundador de la moderna fisiología rusa. -
Period: to
WILHELM WUNDT
Alemania. Creo el primer laboratorio dedicado por completo a la investigación psicológica. -
Period: to
WILHELM DILTHEY
Alemania. Propuso una postura que destacaba al individuo percibido en términos de cambio y contingencia histórica. -
Period: to
EWALD HERING
Alemania. Propuso una teoría de la visión cromática de tres sustancias y seis colores. -
Period: to
FRANZ BRENATO
Alemania. Propuso niveles jerárquicos de clases de fenómenos psíquicos: Representacional, del juicio y de la personalización. -
Period: to
CHARLES SANDERS PEIRCE
Estados Unidos. Cualquier idea significativa posee tres categorías mentales: Cualidad, esencia y relación con otras ideas. -
Period: to
EDUARD VON HARTMANN
Alemania. El inconsciente es el principio universal fundamental que sintetiza el intelecto y la voluntad. -
Period: to
WILLIAM JAMES
Estados Unidos. Pragmatismo (Se basaba en su valoracion del empirismo) -
Period: to
ERNST MARCH Y RICHARD AVENARIUS
Alemania. Empirismo radical o positivismo Machiano -
Period: to
G SANLEY HALL
Estados Unidos. Aportes a la psicología infantil. Logro el reconocimiento de la psicología como profesión. -
Period: to
CHRISTINE LADD-FRANKLIN
Estados Unidos. Teoría de la visión a color. -
Period: to
KARL STUMPF
Alemania. Trajo la fenomenología a la psicología. -
Period: to
IVÁN PETROVICH PAVLOV
Rusia. Teoria del condicionamiento clásico. -
Period: to
GEORGE ELIAS MULLER
Alemania. Experimentación coherente en el campo de la psicofísica. -
Period: to
HERMANN EBINGHAUS
Alemania. Exponente de una experimentación psicológica. -
Period: to
SIGMUND FREUD
República Checa. Teoría del psicoanálisis. Tres estructuras de la personalidad: El ello, el yo y el superyó. Teoría de la personalidad -
Period: to
VLADIMIR MIJAILOVICH BEJTEREV
Rusia. Sus extensas obras ayudaron a que el publico conociera sobre la reflexologia -
Period: to
JOHN DEWEY
Estados Unidos. La coordinación es mas que la suma de los reflejos. -
Period: to
EDMUND HUSSERL
Alemania. Fundador de la fenomenología moderna. -
Period: to
CHRISTIAN VON EHRENFELS
Alemania. Postulo que la forma es mas que la suma de sus partes. -
Period: to
HENRI BERGSON
Francia. Escribió un tratado exhaustivo de los problemas metafísicos del conocimiento y el tiempo. -
Period: to
JAMES MCKEEN CATTELL
Estados Unidos. The Psycological Corporation. -
Period: to
OSWALD KÚLPE
Latvia. Escuela de Wurzburg -
Period: to
HUGO MUNSTERBERG
Alemania. Formulo las psicologías casual y propositiva. -
Period: to
MARY WITHON CALKINS
Estados Unidos. Primera presidenta electa de la Asociación Psicológica Estadounidense. -
Period: to
EDWARD BRADFORD THICHENER
Reino Unido. Se enfoco en el análisis experimental de la mente del adulto normal, sin diferencias individuales. -
Period: to
JAMES ANGELL
Estados Unidos. La psicología funcional floreció en Chicago. -
Period: to
ROBERT S. WOODWORTH
Estados Unidos. Acentuó la importancia de la motivación individual y los correlatos fisiológicos básicos para la adaptación. -
Period: to
ALFRED ADLER
Australia. Rechazo la rigidez del sistema freudiano. Psicología personalista del individuo. -
Period: to
WILLIAM MCDOUGALL
Estados Unidos. Destacaba el comportamiento abierto y observable como manifestaciones de la actividad psicológica. Psicología hormonica. Reconocimiento del contexto social del comportamiento humano o animal. -
Period: to
MARGARET FLOYD WASHBURN
Estados Unidos. Pionera de la psicología animal. -
Period: to
HARVEY CARR
Estados Unidos. Defendía a la psicología como la ciencia de los procesos mentales y resaltaba las propuestas motoras, las actividades de adaptación y la motivación. -
Period: to
EDWIN B. HOLT
Estados Unidos. La conducta solo se entiende desde el punto de vista de las pautas de actos conductuales y las secuencias de sus actos. -
Period: to
EDWARD LEE THORNDICKE
Estados Unidos. Predecesor del conductismo estadounidense. -
Period: to
CARL JUNG
Suiza. Creía que el propósito central de la personalidad era alcanzar un balance entre fuerzas conscientes e inconscientes. -
Period: to
JOHN B. WATSON
Estados Unidos. Desarrollo las bases del conductismo. -
Period: to
MARTIN BUBER.
Austria. Ultimo representante del existencialismo filosófico moderno. -
Period: to
ALBERT P. WEISS
Alemania. Psicología biosocial: Todas las variables psicológicas se reducen al nivel psicoquímico o bien al social. -
Period: to
MAX WERTHEIMER
Republica Checa. Fenómeno phi. Guía académico de los fundadores de la psicología de la gestalt. -
Period: to
LUDWIG BINSWANGER
Suiza. El pasado no existe salvo en el presente, lo que contribuye a la estructura del significado de cada persona. -
Period: to
KARL JASPERS
Alemania. Mostró interés por la existencia humano lo que propuso a señalar tres etapas: El ser ahí, el ser uno mismo y el ser en sí. -
Period: to
CLARK L. HULL
Estados Unidos. Sistema de Hull. -
Period: to
KAREN HORNEY
Alemania. Contribuciones a la elaboración de una psicología de la mujer. -
Period: to
KURT KOFFKA
Alemania. Difundió amplia mente a la psicología de la gestalt. -
Period: to
EDWIN C. GUTHRIE
Estados Unidos. Teoría de la contigüidad. -
Period: to
WOLFGANG KOHLER.
Alemania. Descubrió que los chimpancés utilizan estrategias reflexivas al resolver dificultades, antes de depender únicamente del aprendizaje por ensayo y error. -
Period: to
MARTIN HEIDEGGER
Alemania. Categorizaba la existencia según tres rasgos básicos: Animo o sentimiento, entendimiento y habla. -
Period: to
WALTER S. HUNTER
Estados Unidos. Propuso el termino antroponimia como mas adecuado que conductismo para referirse a la psicología. -
Period: to
KARL S. LASHLEY
Estados Unidos. Considera al nivel fisiológico como un componente explicativo de los hechos psicológicos. -
Period: to
KURT LEWIN
Alemania. Teoría del campo. -
Period: to
HARRY STACK SULLIVAN
Estados Unidos. Psicología interpersonal de Sullivan. -
Period: to
CHARLOTTE BUHLER
Alemania. Colaboro con Abraham Maslow en el fortalecimiento de la psicología humanista estadounidense. -
Period: to
L.S. VYGOTSKY
Belarus. Extendió la reflexología de Pavlov -
Period: to
GORDON ALLPORT
Estados Unidos. Funciono del ego: Manifestaciones actuales de metas integradas con su sentido individual de las direcciones futuras. -
Period: to
ERICH FROMM
Alemania. La libertad esencial del individuo es la clave para satisfacer sus necesidades. -
Period: to
CARL ROGERS
Estados Unidos. Psicólogo humanista mas popular. -
Period: to
EGON BRUNSWIK
Estados Unidos. Teoría del funcionalismo probabilistico. -
Period: to
B. F. SKINNER
Estados Unidos. Teoría del condicionamiento operante. -
Period: to
JEAN-PAUL SARTRE
Francia. La existencia define la esencia del individuo, Dios no existe. -
Period: to
KENNETH W. SPENCE
Estados Unidos. Explicación del aprendizaje por discriminación. -
Period: to
O. HOBART MOWRER
Estados Unidos. Pionero de la técnica del feedback de la terapia dela conducta. -
Period: to
ABRAHAM MASLOW
Estados Unidos. Pirámide de Abraham Maslow para alcanzar la autorrealizacion. Principal impulsor de la popularización de la corriente humanista. -
Period: to
MAURICE MERLEAU-PONTY
Francia. La psicología es el estudio de la intencionalidad individual. -
Period: to
NEAL MILLER
Estados Unidos. Teoría de la personalidad basada en las teorías de reforzamiento del aprendizaje de Clark Hull y la teoría psicoanalítica de Freud. -
Period: to
ROLLO MAY
Estados Unidos. Afirmaba que la psicología requiere entender del todo la experiencia humana tal como ocurre. -
Period: to
ALBERT CAMUS
Francia. Tomó como su tema literario central el valor al encarar los absurdos de la vida. -
Period: to
LEON FESTINGER
Estados Unidos. Teoría de la disonancia cognitiva.