linea del tiempo

  • Círculo Nacional Porfirista

    Círculo Nacional Porfirista
    Durante la reelección de 1896 apareció el Círculo Nacional Porfirista.
  • PARTIDO LIBERAL

    PARTIDO LIBERAL
    El Partido Liberal fue uno de los partidos políticos más importantes de México durante el siglo XIX. Promovió las ideas de reforma y modernización, abogando por la separación de la Iglesia y el Estado, la educación laica, y la implementación de políticas liberales en materia de economía y sociedad. líderes liberales como José María Luis Mora, Valentín Gómez Farías y Benito Juárez.
  • Partido Nacional Independiente

    El Partido Nacional Independiente, postulaba la efectividad del sufragio y la no intervención gubernamental en las elecciones, la libertad de imprenta, el fraccionamiento de la gran propiedad territorial, la protección legal al trabajador, la libertad a los indígenas y la no reelección.
  • PNR

    PNR
    El Partido Nacional Revolucionario (PNR) fue fundado por el expresidente de México Plutarco Elías Calles el 4 de marzo de 1929. El PNR es precursor de lo que hoy es el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  • PAN

    PAN
    El PAN sustenta una visión integral y moderna de la seguridad pública, bajo la premisa de ser una función a cargo de las autoridades de la Federación, del Distrito Federal, estados y municipios, para salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz público. Fundado en 1939 por Manuel Gómez Morin junto con Efraín González Luna,
  • PRI

    PRI
    Fundado por Plutarco Elías Calles como Partido Nacional Revolucionario (PNR). Refundado por Lázaro Cárdenas como Partido de la Revolución Mexicana (PRM). Refundado por Manuel Ávila Camacho como Partido Revolucionario Institucional (PRI).
    Por eso, el objetivo del partido es lograr un México en paz, poner a la ciudadanía y a su familia en el centro de las políticas de seguridad, atendiendo prioritariamente las causas de la inseguridad y la violencia con políticas preventivas
  • PPS

    PPS
    El PPS fue un partido político mexicano de ideología socialista. Surgió como una agrupación de izquierda que apoyaba las causas obreras y campesinas, así como la justicia social y económica. - Fue fundado el 20 de noviembre de 1948.
    Su fundador Vicente Lombardo Toledano, un destacado intelectual y sindicalista mexicano.
  • PARM

    PARM
    Partido Auténtico de la Revolución Mexicana
    El PARM fue un partido político mexicano que surgió como una escisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que buscó mantener los ideales de la Revolución Mexicana.
    Fue fundado el 14 de enero de 1954.
    -Fundador :Miguel Henríquez Guzmán, un militar y político mexicano.
    Uno de los líderes destacados fue Jorge Cruickshank García, quien fue presidente del partido en varias ocasiones.
  • PMT

    PMT
    El Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) fue un partido político de izquierda en México, fundado en 1974 por Heberto Castillo y Demetrio Vallejo, entre otros. El partido pretendía incluir una amplia gama de grupos sociales como trabajadores, campesinos, intelectuales, estudiantes y burócratas. A pesar de haber sido fundado en 1974, el PMT no obtuvo reconocimiento legal hasta 1984.
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

    Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
    Se fundó en 1986, obtuvo su registro el 9 de febrero de 1991. Su interés es primordialmente el cuidado y conservación de la naturaleza y el medio ambiente, busca la recuperación y afianzamiento de los auténticos valores culturales de México, en especial, la tradición y conocimientos autóctonos. Sus principios fundamentales son el amor, la justicia y la libertad para todos los seres que habitan la Tierra.
  • Partido Mexicano Socialista

    Partido Mexicano Socialista
    El PMS surgió en una asamblea celebrada el domingo 29 de marzo de 1987 en la que participaron unas cinco mil personas, quienes decidieron unificar en un solo partido político la tradición más importante de los partidos de izquierda en México. Los partidos que se fusionaron fueron: el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), el Partido Patriótico Revolucionario, la Unión de Izquierda Comunista; y el Movimiento Revolucionario del Pueblo.
  • Partido de la Revolución Democrática

    Partido de la Revolución Democrática
    Surgido de los integrantes de la denominada Corriente Democratizadora al interior del PRI, organizaron la Asamblea Nacional Constitutiva en mayo de 1989. Unos días después el PMS adoptó los documentos del PRD. Obtuvieron su registro el 26 de mayo de 1989. Entre sus principios lucha por un sistema de justicia, pronta, imparcial y expedita, por la honradez, eficacia y responsabilidad en el servicio público y el ejercicio irrestricto de la soberanía nacional, entre otros.
  • Partido del Trabajo

    Partido del Trabajo
    Se constituyen los días 8 y 9 de diciembre de 1990, en la Ciudad de México. Obtiene su registro de manera provisional en 1990, mismo que pierde en las elecciones de 1991. El último registro corresponde al 13 de enero de 1993. Se formó a partir de la coordinación de varias organizaciones sociales. Lucha por una sociedad autogestionaria, justa, con igualdad social de condiciones y oportunidades en un ambiente de libertades y ecológicamente sustentable.
  • Partido Convergencia

    Partido Convergencia
    Nació como agrupación política nacional. Obtuvo su registro el 30 de junio de 1999. Entre sus principios sostiene la democracia social renovada, la igualdad y la equidad, la protección de los débiles y la libertad como autonomía, entre otros.
  • Movimiento Regeneración Nacional (Morena)

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
    Fue creado el 2 de octubre de 2011 como un movimiento político y social impulsado por Andrés Manuel López Obrador, como parte de su campaña presidencial en las elecciones federales de 2012. Más tarde el movimiento se constituyó como una asociación civil el 20 de noviembre de 2012. .
  • Movimiento Ciudadano

    Movimiento Ciudadano
    En una determinación histórica y por unanimidad, los 586 delegados asistentes a la Tercera Asamblea Nacional Extraordinaria de Convergencia aprobaron el 31 de julio de 2011, reformas de fondo a los documentos básicos que se convierten a esa organización, a partir de esa fecha, en Movimiento Ciudadano. .